Con conferencias conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental

10 de octubre de 2025


Haydeé Gaxiola

Con el objetivo de conmemorar el Día mundial de la Salud Mental, la Dirección Administrativa del Campus Caborca de la Universidad de Sonora, a través de la Unidad de Apoyo Psicológico, llevó a cabo una jornada de conferencias dirigida a los estudiantes de diversos programas educativos.

La primera de estas conferencias llevó por título “Conexiones peligrosas: Vínculo entre las drogas y la salud mental”, donde Perla Murillo, encargada del área de prevención del delito, de la Policía Municipal de Caborca, brindó una interesante charla del tema, acompañada de las oficiales Corin Valencia Estrada y Cristina Ramírez Díaz.

Explicó que las drogas son sustancias químicas que pueden cambiar el funcionamiento del cuerpo y mente. Incluyen medicamentos recetados, de venta libre, el alcohol, el tabaco y drogas ilegales.

“Se conoce como adicción a las drogas, o drogadicción, el consumo de estupefacientes a pesar de saber las consecuencias, las cuales pueden modificar el funcionamiento corporal y provocar conductas peligrosas”, dijo.

Clasificación de las drogas
Murillo detalló que las drogas tienen una clasificación, siendo una de ellas las conocidas como eufóricas, que son el opio y sus derivados, así como la cocaína; fantásticas, como la mezcalina, marihuana y beleño; embriagantes, como el alcohol, éter, cloroformo y bencina; hipnóticas, como barbitúricos y otros somníferos, y los excitantes, que son la cafeína y el tabaco, entre otras.

Esta conferencia se desarrolló en la Sala Polivalente, el jueves 9 de octubre, a la que acudieron alumnos de la Licenciatura en Administración, acompañados de su docente, Ana Mariam Valles García.

Posteriormente, se brindó la conferencia “La salud mental empieza en la infancia: Señales de alerta en niños y adolescentes”, impartida por José de Jesús Ceja Jiménez y Elvia María Estrella Ortega.

En la actividad, explicaron que es fundamental trabajar en estos temas, pues educar comienza en el hogar, afirmando que el maestro solo puede continuar el camino que los papás ya han trazado. Además, explicaron las dimensiones básicas del desarrollo emocional.

María Guadalupe Mazón Sotelo, responsable de la Unidad de Apoyo Psicológico en el campus Caborca, agradeció a cada uno de los invitados especiales por su puntual asistencia e información tan precisa y detallada para el aprovechamiento de los estudiantes.

Para el 10 de octubre, se programó la plática “Salvando vidas 101: Lo que todo universitario debe saber”, en la Sala de Usos Múltiples, a cargo de Héctor Manuel Burruel Beltrán.