Disponible la Gaceta Unison de agosto de 2025

25 de septiembre de 2025


Aleyda Gutiérrez Guerrero

La edición número 390 de la Gaceta Unison, correspondiente a agosto de 2025, ya se encuentra disponible. En su portada destaca la bienvenida a la nueva generación de estudiantes de la Universidad de Sonora, cariñosamente conocidos como "búhos".

La publicación resalta también logros académicos y de investigación, como el nombramiento de Mario Enrique Álvarez Ramos como Investigador Nacional Emérito, siendo el tercer académico de la institución en recibir esta distinción.

El órgano de difusión de la Universidad de Sonora también subraya que la Licenciatura en Medicina del campus Cajeme recibió una acreditación nacional e internacional del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). Este logro permitirá a sus egresados ejercer la profesión en más de 100 países.

En el ámbito de la investigación, el profesor Miguel Ángel Grijalva Dávila recibió una mención honorífica nacional por un artículo sobre el exilio político mexicano. Además, docentes y estudiantes desarrollaron un prototipo de tabla periódica inclusiva para personas con discapacidad visual y auditiva.

En cuanto a la vinculación y cultura, la Gaceta destaca que el grupo de danza folclórica Tradición Mestiza ganó el premio Gramy a lo más destacado del folclor mexicano. Por otro lado, la Universidad de Sonora fue sede del 36º Encuentro Nacional e Internacional de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), uno de los foros académicos más importantes del país.

En el área de movilidad, la publicación resalta que seis estudiantes de ingeniería viajaron a Taiwán para capacitarse en áreas como la electromovilidad y los semiconductores.

La edición también presenta el inicio del nuevo semestre con la bienvenida a la primera generación de la Licenciatura en Logística, así como a las nuevas maestrías en Lingüística Aplicada a Trastornos del Lenguaje y en Enseñanza de Lenguas Extranjeras.

Finalmente, la Gaceta del mes de agosto documenta la puesta en marcha del programa "Unidad Unison" para el diálogo y cercanía con la comunidad.

Puede consultar AQUÍ