19 de septiembre de 2025

El equinoccio de otoño está marcado para las 11:20 horas, tiempo de Sonora, del próximo 22 de septiembre. Este fenómeno marca la entrada de la estación caracterizada por días más cortos y la caída de hojas, explicó Pablo Loera González, encargado del observatorio del área de Astronomía de la Universidad de Sonora.
“El equinoccio es el momento en el que el sol cruza el ecuador celeste; durante el verano está en la parte norte del cielo, en el hemisferio norte, y se va desplazando poco a poco hacia el sur; en el equinoccio, el sol cruza el ecuador celeste y entra al hemisferio sur del cielo”, explicó.
Precisó que con el cambio de estación habrá menos tiempo de iluminación, ya que durante el verano los días son más largos que las noches gracias a la mayor cantidad de luz solar.
“El 22 de septiembre vamos a tener exactamente 12 horas de día y 12 horas de noche; es decir, ambos durarán lo mismo. A partir del 23, la noche será cada vez un poco más larga, el sol estará más hacia el sur y lo veremos más bajo en el cielo.
“Cada día, al mediodía, su altura máxima será menor y permanecerá menos tiempo en el firmamento; además, sus rayos caerán de forma más oblicua sobre la Tierra, por lo que recibiremos menos calor”, detalló.
Loera González explicó que, por ello, ocurren cambios en la temperatura y reacciones en la biota, es decir, en plantas y animales que se preparan para el invierno.
A esperar el invierno
El académico del Departamento de Física compartió que el invierno iniciará el 22 de diciembre de este año.
“Es cuando el sol llegará a su punto más al sur en el cielo; en el solsticio de invierno alcanzará su máxima declinación sur y comenzará a regresar hacia el norte”, finalizó.