Analizan los efectos de antioxidantes frente a la resistencia a la insulina

14 de septiembre de 2025


Beatriz Espinoza

Investigadores del Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos (DIPA) de la Universidad de Sonora, encabezados por Alejandra Monserrat Preciado Saldaña, analizan los efectos de los antioxidantes frente a la resistencia a la insulina.

La profesora e investigadora, recientemente incorporada al DIPA, explicó en reciente entrevista que la resistencia a la insulina es una condición del organismo que no le permite responder adecuadamente al funcionamiento de esta hormona.

Recordó que esta hormona es la encargada de permitir la entrada de la glucosa a las células para su producción de energía y, cuando este proceso falla, la glucosa permanece en la sangre y el páncreas se obliga a producir más insulina y es lo que deriva en prediabetes, diabetes tipo 2, hígado grado y problemas cardiovasculares.

Preciado Saldaña fue invitada al programa Alimentación, problema de nuestro tiempo, que se transmite por Radio Universidad y, en esta ocasión fue conducido por la también docente María Irene Silva García, para hablar de dicha condición que afecta cada día más a las personas jóvenes de entre los 30 y 40 años de edad.

Señaló que hay signos visibles de alerta que no deben dejarse pasar para acudir al médico, mencionando cansancio extremo, manchas oscuras en el cuello, axilas o rodillas, verrugas pequeñas en la piel y niveles elevados de glucosa e insulina en análisis clínicos.

Ante esta situación, la docente universitaria dijo que la alimentación y el estilo de vida juegan un papel determinante en la prevención y, también, en la reversión de esta condición pues el consumo excesivo de alimentos procesados, altos en azúcares, grasas trans y carbohidratos refinados propician que aparezca esta condición.

“En contraste, una dieta balanceada, rica en frutas, verduras, cereales integrales, leguminosas, grasas saludables, así como la práctica regular de actividad física y una adecuada hidratación, ayudan a mejorar la acción de la insulina”, advirtió.

La investigadora añadió que en este contexto, es preciso resaltar el papel de los antioxidantes como aliados en la prevención y el tratamiento de la condición sobre la resistencia a la insulina y estos se encuentran de forma abundante en frutas, verduras, té verde y leguminosas, principalmente.

“Los polifenoles, en particular, han demostrado en estudios clínicos y experimentales su capacidad para disminuir los niveles de glucosa y lípidos en sangre”, precisó e insistió que la resistencia a la insulina es prevenible y reversible haciendo pequeños cambios en la rutina diaria.