Prepara Unison fisioterapeutas para atender los problemas actuales y del futuro

08 de septiembre de 2025


Paula Trespalacios Argain

La primera generación de la Licenciatura en Fisioterapia de la Universidad de Sonora cursa ya el quinto semestre y perfila a los futuros profesionales con base en las necesidades actuales, expresó Noelia Beatriz Grilli Silva, representante académica del programa educativo.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia —que se celebra cada 8 de septiembre desde 1951, año en que fue creada la Confederación Mundial de Fisioterapia— la académica de esta casa de estudios resaltó la importancia de posicionar a la fisioterapia en Sonora y en todo México.

“Es bueno recordar el papel del fisioterapeuta, de la fisioterapia y de la terapia física; cómo día a día ha crecido y sigue creciendo en los diferentes sectores en los que trabaja. La fisioterapia es un área que busca la salud a través del movimiento, y en todas las afecciones que disminuyan las capacidades del paciente o de la persona enferma, nosotros le ayudamos a recuperarlas”, precisó Grilli Silva.

Sobre el campo laboral del fisioterapeuta, comentó que es amplio, ya que abarca escuelas, centros de trabajo, el sector salud y, recientemente, también el ámbito legal.

La fisioterapia y la pandemia por covid-19

A raíz de la pandemia por covid-19 y las secuelas que dejó la enfermedad, la docente destacó que se reconoció el papel de la fisioterapia en la asistencia respiratoria.

“En la recuperación de la mecánica respiratoria, el paciente post covid quedó muy débil. El músculo diafragma y los músculos intercostales nos ayudan a respirar, y todos estos se debilitaron. Allí entramos nosotros, para movilizar la expectoración y fortalecer los pulmones”, relató.

Agregó que existen muchas áreas de intervención donde se aplican tratamientos, como en el movimiento celular, el tejido y el músculo.

Fisioterapeutas búhos

La Licenciatura en Fisioterapia comenzó a impartirse en el campus Hermosillo de la Universidad de Sonora en agosto de 2023; actualmente, cuenta con una matrícula de 300 alumnos, y cada año recibe hasta 1,500 solicitudes de aspirantes.

La responsable del programa educativo informó, además, que con motivo del segundo aniversario de la Licenciatura se ha organizado una serie de actividades durante esta semana. Este lunes 8 de septiembre iniciaron con un programa social entre alumnos. El martes 9 se llevará a cabo la presentación de ponencias a partir de las 13:00 horas en el auditorio Alfredo Padilla Barba. El miércoles 10 se impartirá el taller Prevención de caídas y Métodos de aterrizaje, a las 12:00 horas en el Salón de Usos Múltiples del edificio 7M. El jueves 11 se ofrecerá el taller Vendaje Deportivo a las 13:00 horas en el mismo edificio 7M; ese mismo día se entonarán las tradicionales mañanitas con mariachi.