22 de agosto de 2025

La comunidad universitaria y el público en general están invitados a visitar la exposición fotográfica “El cuerpo que habito”, de Ricardo Aly López Cruz, docente del Programa de Artes Plásticas de la Universidad de Sonora.
La muestra se encuentra montada en la Galería Manuel Romo Rodríguez y permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre, en un horario de 8:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes; la colección está integrada por 29 fotografías en blanco y negro de desnudo artístico, resultado de un trabajo desarrollado durante más de 10 años.
En entrevista, Ricardo Aly López Cruz, quien imparte las asignaturas de Grabado I y III en el Departamento de Bellas Artes, dijo que el proyecto nació como una visión personal en 2014, inspirada en la experiencia como fotógrafo y en su acercamiento al fisicoculturismo y el fitness, ámbitos en los que también ha participado como atleta y entrenador.
“El objetivo es mostrar la búsqueda de la belleza física y la disciplina que implica alcanzarla, pero también evidenciar la parte humana detrás de esos cuerpos: personas con emociones, dudas y experiencias vitales”, explicó.
La exposición fue curada por Marcela García, profesora universitaria y mentora del autor, lo que representa una selección cuidadosa entre miles de imágenes capturadas a lo largo de una década.
En ellas se aprecia la diversidad física y emocional de los modelos, quienes no son profesionales contratados, sino atletas, amigos y compañeros del propio círculo del artista, lo que da un carácter íntimo y auténtico a la obra, agregó el autor.
Compartió que además de resaltar la estética corporal, varias de las fotografías están acompañadas por escenarios naturales que evocan fuerza, libertad y conexión con el entorno, entre los paisajes se incluyen playas de Bahía de Kino, San Carlos y San Nicolás, así como entornos naturales en Hermosillo y Ciudad Obregón, lo que enriquece la propuesta visual con elementos del paisaje sonorense.
Para el autor, esta exposición también representa una reflexión sobre el concepto de belleza como valor universal y atemporal. López Cruz destacó que alcanzar un ideal físico implica valores como disciplina, constancia y perseverancia, atributos que han sido reconocidos desde las civilizaciones antiguas.
“Cuando observamos un cuerpo estéticamente trabajado, no solo vemos músculo o proporción, también vemos esfuerzo, dedicación y la búsqueda de un ideal, pero detrás de esa perfección hay seres humanos, con emociones y vivencias, y eso es lo que quise transmitir en cada imagen”, expresó.
La muestra “El cuerpo que habito” está dirigida a todo público, en especial a quienes disfrutan la apreciación del arte y la naturaleza humana, pero para estudiantes universitarios la visita aplica para puntos Culturest, por lo que representa una excelente oportunidad para enriquecer la formación integral y acercarse a propuestas artísticas contemporáneas desarrolladas dentro de la institución, mencionó López Cruz.
La Galería Manuel Romo Rodríguez, se ubica en el ala norte del Edificio del Museo y Biblioteca, frente a la Plaza Emiliana de Zubeldía, en la esquina de la calle Rosales y boulevard Luis Encinas Jonhson. La entrada es gratuita.