22 de agosto de 2025

Dentro de los Talleres Libres que ofrece la Universidad de Sonora, a través del Departamento de Bellas Artes, se encuentra el Taller de Zancos, una oportunidad de aprender esta actividad los sábados por la tarde.
Luis Ricardo Gaitán Osorio, profesor responsable del taller, hizo una invitación a estudiantes universitarios y al público en general a inscribirse durante esta semana a esta alternativa que ofrecerá su segunda edición después del paro por pandemia.
“Es una asignatura de los Talleres Libres, se inscriben como si fuera una asignatura en el área de Teatro, es un taller libre dentro de la Academia de Arte Dramático, que para los estudiantes de la universidad acredita culturas”, explicó.
Advirtió que caer y levantarse será lo primero, y para inscribirse será necesario tener las ganas de ser un gigante de los grandes, por lo que comenzarán con zancos de 50 centímetros del piso a la planta del pie.
“Es caminar en zancos, de allí hasta donde su cuerpo le permita, lo mínimo es mantener el equilibrio, la dificultad más que física es mental, se trata de verse al interior dónde está el equilibrio”, compartió el académico.
Precisó que, una vez dominados esos 50 centímetros de altura y tener la capacidad de levantarse en tres movimientos, es cuando se avanza a zancos más altos, hasta de 70 centímetros.
Examen final
Gaitán Osorio recordó que, el semestre anterior, la graduación del taller fue la participación de los zanqueros en la marcha por el aniversario de la guardería ABC, por lo que recorrieron 6 kilómetros en zancos.
Para este semestre adelantó que se prepararán para formar parte de la procesión del Día de Muertos.
Los interesados pueden al SUM de Música del edificio 3N para inscribirse y llevar las clases los sábados de 16:00 a 20:00 horas.