Rinde protesta nuevo Colegio Departamental de Física, Matemáticas e Ingeniería en Caborca

13 de mayo de 2025


Haydee Gaxiola

El pasado 8 de mayo se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Colegio Departamental de Física, Matemáticas e Ingeniería de la Universidad de Sonora, campus Caborca. Durante el acto, también se ofreció un reconocimiento a los integrantes del colegio saliente por su valiosa aportación durante su periodo de gestión.

La reunión inició con el pase de lista, la verificación de quórum, la aprobación del orden del día y la lectura y aprobación del acta anterior. Posteriormente, el jefe del Departamento, Jesús Martín Cadena Badilla, dirigió unas palabras en las que agradeció a los miembros del colegio que concluyeron su encargo correspondiente al periodo 2023-2025.

Cadena Badilla recordó que fue en abril de 2023, con la aprobación de la Ley Orgánica 169 de la Universidad de Sonora, cuando se crearon los colegios departamentales, instalándose el primero en esa fecha, en la que se eligieron a los representantes del sector académico y estudiantil.

“Quiero darles las más sinceras gracias. Fue un trabajo que realizaron de manera destacada. Felicidades y gracias por estar presentes cada vez que se les convocó, entendiendo que muchas veces fue necesario dejar otras actividades importantes o modificar sus agendas. Mis más sinceros agradecimientos y felicitaciones”, expresó.

A continuación, el académico dio la bienvenida a los nuevos integrantes del Colegio Departamental, quienes, tras haber sido electos mediante convocatoria dirigida al personal académico y al alumnado, rindieron protesta para cumplir y hacer cumplir la Ley Orgánica 169 de la Universidad de Sonora, así como la normatividad aplicable a sus funciones, con el compromiso de contribuir al avance académico y preservar la buena imagen y prestigio institucional.

El Colegio Departamental está presidido por Jesús Martín Cadena Badilla. Como representantes del sector académico fungen Joaquín Vázquez Quiroga (propietario) y Guillermo Antonio Méndez Sainz (suplente); por el sector estudiantil, Marcela de los Ángeles López Célis (propietaria) y Jassiel Uriel Parra Zapata (suplente).

Por parte de la Facultad Interdisciplinaria, participan Juan Sebastián Dueñas Méndez (propietario) y Francisca Flores Celaya (suplente); así como Alberto Castañeda Amarillas (propietario) y Esmeralda Gallegos Hernández (suplente).

Del Colegio Departamental del programa de Ingeniería Industrial y de Sistemas, se integran Perla Karina Méndez Madrid (propietaria) y Joaquín Vásquez Tachiquín (suplente); además de Victoria Vera Paredes (propietaria) y Juan Manuel Ramos Piedra (suplente).

En representación del programa de Ingeniería Minera, participan David Augusto Raya Godoy (propietario) y Ramona Núñez López (suplente); así como Solangel Burgos Noriega (propietaria) y Jesús Gabriel Rodríguez López (suplente).