Unison y Staus firmaron convenio de Revisión Contractual y Salarial 2025
9 de mayo de 2025

Como parte del compromiso conjunto de continuar trabajando a favor del fortalecimiento de la institución en un ambiente de colaboración, diálogo y respeto, la Universidad de Sonora y el Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus) firmaron este día el Convenio de Revisión Contractual y Salarial 2025.
El acuerdo fue suscrito por la rectora María Rita Plancarte Martínez y por Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario General del Staus, en la Sala de Juntas del edificio de Rectoría, donde se dieron cita integrantes de las comisiones de trabajo de ambas partes.
Al referirse a los logros alcanzados en esta revisión, que incluyó temas nodales y de gran sensibilidad para la planta académica, Plancarte Martínez destacó la importancia de priorizar las coincidencias y trabajar en éstas; y es que, la Universidad de Sonora en su carácter de institución pública, es responsable en el uso de los recursos asignados, lo cual garantiza estabilidad a largo plazo.
El caso de la revisión contractual y salarial 2025, refirió que los avances alcanzados fueron gracias al trabajo conjunto y responsable de ambas partes; reconoció que, si bien aún hay retos por atender, hizo un llamado a construir puentes para caminar juntos y hacer que la institución siga siendo la mejor casa de estudios superiores de Sonora.
En tanto, Luis Enrique Riojas Duarte, secretario General Administrativo de la institución, celebró que se haya realizado un trabajo integral en la revisión del contrato colectivo en temas relacionados a la estabilidad laboral y seguridad social; sin embargo, quedaron temas pendientes en los cuales se habrá de avanzar con propuestas que beneficien a las dos partes.
También agradeció el acompañamiento y apoyo financiero por parte del Gobierno del Estado, así como de la Secretaría de Trabajo y Secretaría de Educación y Cultura, las cuales estuvieron presentes en las mesas de negociación.
Por su parte, Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario General del Staus, agradeció el espacio y la culminación del proceso de revisión mediante este convenio, que implicó la realización de 18 mesas de negociaciones.
Subrayó que confía en que los acuerdos firmados se conviertan en beneficios reales para toda la planta académica, particularmente en el fortalecimiento de la estabilidad laboral, un tema histórico que ha estado presente en cada proceso de negociación; asimismo, mencionó que con este convenio se sientan las bases para mantener una dinámica de trabajo fructífera y empática entre la parte sindical y administración universitaria.