Libros para niños en el Fondo Editorial Unison

30 de abril de 2025



Paula Trespalacios Argain

¿Será la noche una confabulación de todos los papás y mamás del mundo para que sus hijos se vayan a la cama? Esa es una pregunta que seguramente ha pasado por la cabeza de muchos niños. Niños que, al leer, pueden alimentar su imaginación y también encontrar respuestas a dudas que, a su corta edad, pueden parecer existenciales.

Para soñar y fomentar la lectura en las infancias, el Fondo Editorial de la Universidad de Sonora editó su primer texto infantil “Detectives de la noche”, un libro que responde - y de manera muy especial- a esa pregunta, como comentó Iván Ballesteros Rojo, coordinador del Fondo.

“Generalmente, la literatura infantil y juvenil hace que los de por sí nutridos imaginarios de los niños se acrecienten, jueguen con ellos y sepan que existe un mundo nuevo, que hay ciencia, que hay historia. Estamos situados en un momento histórico donde parece que el consumismo es lo único que rige, pero ahora más que nunca es cuando debemos replantearnos las cosas, y los libros son una fuente para hacerlo”, expresó.

Este primer libro editado por el Fondo Editorial pertenece a la colección Barquito de Nuez. En él, Bárbara - la protagonista- siente que la noche es un invento, y reafirma sus teorías con sus amigos. En su inquietud por saber si es así, descubre la belleza de la noche, la luna y las estrellas.

“Es un libro que, de alguna manera, va a enseñar a los niños lo que realmente es la noche. No esa noche que los niños creen que es una especie de castigo para que dejen de jugar y se vayan a dormir, pensando que los papás la creamos solo para eso. Aquí, en el libro, se van a enterar de lo que verdaderamente es la noche, a partir de unas pesquisas detectivescas que realizan los personajes principales”, detalló.

Ballesteros Rojo precisó que el libro es autoría de Flor Aguilera, una de las principales exponentes de la literatura infantil y juvenil en México, e ilustrado por Carolina Palafox, estudiante de la Licenciatura en Artes Plásticas en esta casa de estudios.

Para los que ya no son tan pequeños

En textos dirigidos a preadolescentes, también se editó “Los niños viajeros”, de Alexel Burgara Estrella, un libro de ciencia ficción y aventuras.

“Unos hermanos que se quedan huérfanos comienzan a recorrer un mundo lleno de catástrofes y terminan en un lugar totalmente inesperado”, adelantó.

“Estas son dos opciones ideales para regalar este 30 de abril”, invitó.

¿Cómo atraerlos a la lectura?

El también escritor comentó que los libros estimulan la imaginación de los niños y, de alguna forma, generan más preguntas, esas que hacen que la vida sea interesante, incluso si no todas tienen una respuesta clara.

“A los niños les encanta el humor, las tragedias que no llegan a ser tragedias, lo detectivesco en busca de un misterio… Responder preguntas básicas que uno se plantea cuando es niño. Los tipos de libros que estimulan son los motores fundamentales de la existencia. Hay muchos libros para entender la muerte, de historia, cuestiones básicas de matemáticas y de ciencia”, explicó Ballesteros Rojo.

Estos textos pueden encontrarse en la Librería de la Universidad de Sonora, en el Fondo Editorial, en formato digital por internet y en sitios como Amazon.