Realizan ceremonia de conclusión de estudios en el campus Santa Ana
28 de abril de 2025

El mejor consejo que puedo ofrecer a mis compañeros, es que siempre se conduzcan con honestidad, y siempre pretendan dar lo mejor de ustedes, porque al final de cuentas, somos lo que ofrecemos, no lo que imaginamos, expresó Gema López Armenta, estudiante de la Licenciatura en Derecho en la ceremonia de clausura de estudios en el campus Santa Ana.
Visita la galería de Gaceta Unison AQUÍ.
Durante las palabras de despedida en representación de 12 alumnos de la Licenciatura en Administración y cuatro más de la Licenciatura en Derecho, López Armenta dijo que el día de hoy han terminado una etapa que no cualquiera tiene el privilegio de realizar y, a pesar de que es un gran orgullo y logro, los invitó a que nunca se conformen y busquen la grandeza y satisfacción en su área donde se han de desarrollar profesionalmente.
“A lo largo de su camino, les exhorto a consultar seis direcciones al momento de avanzar: enfrente, para que sepan hacia donde se dirigen; atrás, para no olvidar de dónde vienen; a ambos lados, conscientes de quién los está acompañando en el camino; abajo, para no pasar por encima de nadie y, por último, pero no menos importante miren arriba y recuerden a quienes estuvieron, pero tuvieron que marchar”, expuso.
La joven universitaria sostuvo que la verdadera vergüenza yace en quedarse eternamente en el suelo y que ellos son la prueba que, contra todo pronóstico y contingencia, sí se puede.
Reconocen su compromiso
Reunidos en el Auditorio Universitario, la institución reconoció a las mejores alumnas de generación de cada programa educativo; en la Licenciatura de Administración, fue para Ivanna Lucía Durazo Figueroa, y en la Licenciatura de Derecho fue para Gema López Armenta.
La distinción es entregada a las y los estudiantes que lograron un promedio superior a 90, cumplieron con todos los requisitos para ser consideradas pasantes en el tiempo establecido en el plan de estudios, también fueron el más alto promedio de su cohorte generacional y no reprobaron ninguna asignatura en evaluación ordinaria durante toda su trayectoria escolar.
Atestiguamos la esperanza: rectora
Al continuar con el desarrollo de la ceremonia de entrega de certificados de pasantes, la rectora María Rita Plancarte Martínez mencionó que siempre resulta gratificante compartir el entusiasmo y la felicidad que guarda una ceremonia de graduación porque podemos ser testigos de los diversos rostros de la esperanza y, además, tiene la oportunidad de comprobar que el patrimonio más valioso de la Universidad de Sonora es y siempre ha sido su estudiantado.
“Esperamos que en nuestra generosa casa de estudios hayan encontrado un espacio fértil para cultivar sus intereses profesionales y sus inquietudes intelectuales, que se hayan sentido siempre escuchados y apoyados por sus profesores y tutores, pues son individuos únicos e irrepetibles en sus desafíos personales y vocacionales”, dijo.
En su último discurso de graduación por presidir, la rectora resaltó que en la nueva generación de profesionales renace la esperanza de un mejor mañana para la sociedad de Santa Ana, pues esta región demanda personas con un espíritu joven y una fuerza que les ayude a imprimir una dinámica de cambios en las estructuras locales productivas y crear una nueva ciudadanía.
“A los padres y madres de familia, les expreso mi más profundo reconocimiento y respeto por ser el apoyo de quienes hoy levantan el vuelo en busca de su propio destino profesional, les agradezco su paciencia y su esperanza, su enorme vocación por ser la base de la estructura familiar, por entregar su esfuerzo, tiempo y recursos a la educación de sus hijos, porque es la más noble inversión moral que puede hacerse a favor de las personas”, abundó.
En tanto, César Octavio Tapia Fonllem, coordinador General de Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, reconoció el esfuerzo y la resiliencia de los nuevos egresados de las carreras de Derecho y Administración, quienes hoy reciben la certificación de la culminación de sus estudios profesionales.
Precisó que esta generación inició su formación en medio de la pandemia, enfrentando numerosos desafíos tanto personales como académicos e hizo hincapié sobre el sacrificio de los estudiantes y de sus familias por los sacrificios realizados para alcanzar esta meta.
Subrayó que los egresados no solo se formaron en el ámbito profesional, sino también ético, y ahora están preparados para enfrentar un mundo en constante cambio, con el compromiso de llevar en alto el nombre de la alma mater.
En ceremonia, la comunidad estudiantil egresada también reconoció a María Georgina Grijalva Sepúlveda y Reyes Gabriel Trujillo Carrizoza como maestros distinguidos de generación.
Los honores a la bandera estuvieron a cargo de la Escolta y Banda de Guerra del Campus Santa Ana; mientras que, en el intermedio musical, participaron Edna Adilene Álvarez Corrales y Yésica Gabriela Badilla Duarte.