Invitan a la comunidad universitaria a sumarse al simulacro este martes 29 de abril

28 de abril de 2025


Beatriz Espinoza

Bajo la hipótesis de un sismo, este martes 29 de abril se realizará un simulacro de evacuación en los seis campus de la Universidad de Sonora.

David Fontes Domínguez, coordinador de Seguridad Universitaria de esta casa de estudios, informó del evento que se realizará a las 9:45 horas y al que la Unison se suma por invitación de Protección Civil del Gobierno Federal.

“Se ha programado este ejercicio en los campus de la Universidad atendiendo la invitación del gobierno federal, a través de Protección Civil, independientemente de los que nosotros realizamos de manera institucional”, expresó.

Fontes Domínguez precisó que se ha previsto para las 9:45 por estrategia de no afectar los horarios de clase, reiterando la invitación a todos los integrantes de la comunidad universitaria a atender las indicaciones de los brigadistas una vez que suenen las alarmas correspondientes.

El coordinador de Seguridad Universitaria dijo que con este ejercicio también se evaluará el proceso institucional de Protección Civil que se aplican por las brigadas de cada uno de los departamentos.

“Este simulacro nos enseñará a cómo abandonar los edificios, cómo sería la evacuación, hacia dónde nos vamos a dirigir, saber cómo funcionan las brigadas y cómo responde la comunidad universitaria a las instrucciones que se les señalan”, expresó.

Fontes Domínguez recordó que el simulacro se realizará con la hipotética idea de haberse presentado un sismo, que si bien es poco probable que se presente en esta ciudad, no es definitivo que no pueda sentirse alguno que se genere, por ejemplo, en el municipio de Guaymas.

Recordó que en Sonora se presentó hace años, en Bavispe, uno de los sismos más intensos que se han registrado en México.

El funcionario universitario reiteró la invitación a todos los integrantes de la comunidad universitaria para participar en todas las áreas atendiendo las indicaciones de los brigadistas y considerando que cada espacio tiene sus propios riesgos como pueden ser incendios y/o derrames de reactivos, entre otros.

Agregó que al participar hay que identificar el desplazamiento que hay que realizar, la llegada al punto de reunión de manera ordenada, sin empujar, sin gritar, sin correr para evitar que alguien pueda salir herido.