Ha sido un honor de ver crecer generaciones valientes como la suya: rectora
24 de abril de 2025

Elías Quijada
Hoy me despido con el corazón pleno; gracias por permitirme estar con ustedes y recordarme todos los días que vale la pena defender la educación y la ciencia, también contribuir al fortalecimiento de una comunidad universitaria que sueña, lucha y que transforma; ser rectora ha sido mi mayor honor de vida, señaló María Rita Plancarte Martínez durante la ceremonia de conclusión de estudios de 166 estudiantes de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud.
Visita la galería de Gaceta Unison AQUÍ
En un emotivo mensaje, la rectora expresó que hoy no fue un día cualquiera, se queda en el recuerdo como una jornada llena de memorias, un día que corona años de esfuerzos, sueños y aprendizaje, los cuales marcan el comienzo de nuevas rutas. Hoy celebramos, no sólo el logro académico, sino también el compromiso con la vida, con el conocimiento y con la sociedad.
En esta ceremonia, la constancia y la pasión se visten de toga y barrilete; hoy somos testigos del cierre de una etapa que los formó como profesionistas y también como seres humanos más fuertes, sabios y comprometidos con el medio que los rodea, indicó.
“Todas y todos ustedes ingresan de esta institución con más que un título, se llevan una misión, una responsabilidad ética y humana, una invitación permanente a ejercer su profesión con integridad con humildad y con un profundo sentido de propósito.
“Este día es especial para ustedes, pero también lo es para mí; mientras cierran esta etapa como estudiantes, yo estoy por concluir mi período como rectora; nos ha tocado compartir estos cuatro años difíciles, pero sumamente formativos en lo institucional y en lo personal. Ha sido un privilegio servir y ha sido un honor de ver crecer generaciones valientes como la suya”, aseguró.
Exhortó a los hoy egresados a ir por la vida con orgullo, pero también con sencillez, que el saber no los aleje de la gente, sino que los acerque más, que la ciencia que aprendieron sea usada con amor por la vida, y que nunca olviden que fueron formados para servir para transformar y llevar esperanza allí donde más se necesita.
“Despido esta generación con emoción y, sobre todo, con la certeza de qué harán realidad el lema de nuestra alma mater, El saber de mis hijos hará mi grandeza’”, comentó la rectora.
En esta ocasión, la Universidad de Sonora hizo entrega a la sociedad sonorense 21 egresados del programa educativo de Ingeniero Agrónomo; 59 de la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista; 25 más de la Licenciatura en Biología; 11 en Químico en Alimentos y 50 más de la Licenciatura en Químico Biólogo Clínico.
Egresan más de 160 estudiantes
Otro momento especial fue el mensaje de despedida que realizó César Alejandro Moraga Moreno, estudiante del programa de Médico Veterinario Zootecnista, en representación de la generación de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud; en sus palabras recordó cómo su generación inició sus estudios en condiciones atípicas, confinados por la pandemia y enfrentando un mar de incertidumbre, pero con la determinación de seguir adelante.
Destacó los aprendizajes académicos y, sobre todo, los personales como la empatía, la resiliencia y la importancia del acompañamiento mutuo. Entre prácticas, rutinas exigentes y vínculos profundos con compañeros y docentes, reconoció que cada paso, aunque desafiante, fue fundamental en su formación. “Hoy nos graduamos, pero nuestra vocación empieza de nuevo cada día”, subrayó.
En tanto, Juan Carlos Gálvez Ruiz, coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud, destacó la formación integral de los estudiantes, al resaltar su capacidad para enfrentar retos globales con creatividad y compromiso.
Recalcó que los egresados no solo han adquirido una sólida preparación disciplinar, sino también una formación en valores que los posiciona como agentes de cambio, pues su paso por la Universidad de Sonora los ha preparado para asumir con responsabilidad y calidad cualquier tarea que emprendan, contribuyendo al bienestar social desde cualquier trinchera.
Finalmente, Gálvez Ruiz agradeció profundamente a las madres y padres de familia por confiar en la Universidad y por ser testigos fieles en la formación de sus hijos; de igual forma, reconoció el papel de la institución como una segunda madre, orgullosa de cada uno de sus egresados.
Cerró su intervención certificando que los estudiantes que fueron nombrados cumplieron satisfactoriamente con todos los requisitos de sus respectivos programas académicos y están aptos para recibir su certificado de pasante.
Reconocen sus logros
Como es tradición, durante la ceremonia de conclusión de estudios se hizo entrega de reconocimientos a los mejores estudiantes de cada generación y, en esta ocasión, fue entregado a Claudia Viridiana Valenzuela Domínguez, de Ingeniero Agrónomo; Greta Mariana Rubio Goycochea de la Licenciatura en Biología; Ana Elena Corella Gálvez, de la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista, así como a José Alejandro Torres Almada, de la Licenciatura en Químico en Alimentos y Marian Dolores Bojórquez Báez, del programa de Químico Biólogo Clínico.
Posteriormente, la comunidad estudiantil también hizo entrega de un reconocimiento a maestros distinguidos de generación, por el programa de Ingeniero Agrónomo fue el profesor Rafael Retes López; por la Licenciatura en Biología, el académico Ángel Martínez Durazo; por Médico Veterinario Zootecnista se entregó la distinción al profesor Manuel Ignacio Nieblas López.
En tanto, la docente Reyna Isabel Sánchez Mariñez fue reconocida por los egresados de la Licenciatura en Químico de Alimentos y Enrique Bolado Martínez fue el maestro distinguido de la generación de egreso de Químico Biólogo Clínico.