Disfrutan ingenieros mineros del II Foro de Rocas y Minerales
21 de abril de 2025

De nueva cuenta, recientemente se desarrolló el Foro de Rocas y Minerales en la Universidad de Sonora, campus Caborca, el cual ofrece un interesante programa de conferencias, mesa de diálogo y exposición abierta al público en general.
Rafael Hernández León, coordinador de los programas de Ingeniero Industrial y de Sistemas e Ingeniero Minero, y Emma Aracely Ramos Chávez, docente del programa, dieron la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraban también estudiantes de nivel bachillerato acompañados de sus maestros, con el interés de aprender y descubrir el mundo de las rocas.
En el lobby del Centro de Convenciones, se instaló una exposición abierta, donde los asistentes pudieron conocer de cerca tanto minerales, como tipos de herramientas que utilizan en el área, donde estuvieron alumnos del programa e invitados mostrando diversos materiales.
Otras conferencias
Este evento ofreció además la conferencia “Drones en minerías: innovación en las alturas”, a cargo de Luis Alberto Hernández Méndez; seguido de una mesa de diálogo para la sostenibilidad con la antropóloga Rosario Uzcanga, directora de investigación social, comunitaria y derechos humanos ALS consultoría, y de la maestra Elizabeth Araux, presidenta WIM México, distrito Sonora.
Más tarde, las conferencias “Fallas en mina La Herradura”, a cargo de Yamilet Mejía; “Procesos de minado y tecnología en mina la Herradura”, con Yéssica Gómez Espinoza; para concluir con “Mina Agnico Eagle”, con Luis Castillo.
Al finalizar, Hernández León agradeció a los integrantes del comité organizador por el entusiasmo de estos eventos, que enriquecen sin duda el programa de Ingeniero Minero. De esta forma, la tarde de este viernes 11 de abril, se dieron por clausurados los trabajos del I Simposio Internacional de Ingeniería Minera, y del II Foro de Rocas y Minerales.