Estudiantes de Psicología de la Salud de Campus Cajeme realizan visita guiada a Unaides

9 de abril de 2025


Humberto García / Juan Carlos Manríquez/ Especial

Recientemente, estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Psicología de la Salud, junto con el Humberto García, docente de campus Cajeme, realizaron una visita guiada a la Unidad de Atención Integral a las Adicciones del Estado de Sonora (Unaides) como parte de las actividades de la materia Adicciones.

En este centro de salud, fueron recibidos por personal del lugar, quienes les informaron sobre las características funcionales de éste, cuáles son los criterios de inclusión, los requisitos de internamiento, el programa asistencial, etc.

Posteriormente, personal del centro guio a los estudiantes por el centro mediante un recorrido, mostrando las consultas, los departamentos, las recámaras de internos, entre otras instalaciones de interés.

Al término del trayecto, los estudiantes fueron reunidos en el salón de psicoterapia, donde el encargado de enseñanza, Carlos Escalante y las docentes Guadalupe Vargas y Claudia Ramírez, psicólogas de la unidad, respondieron dudas de los alumnos, quienes mostraron interés por el funcionamiento de la institución, las diversas terapias que se aplican a los pacientes entre otras temáticas.

Asimismo, se contó con un testimonio de una paciente “E.”, quien accedió a colaborar con la actividad docente hablando de sus experiencias en el alcoholismo, en los tratamientos ambulatorios en Unaides, en los grupos de autoayuda en la ciudad y finalmente sobre su internamiento. Dicho testimonio fue pertinente para ilustrar la asociación de las adicciones a experiencias traumáticas a temprana edad, aspecto que constituía un objetivo docente a ser cumplimentado.

Con esta visita guiada, se fortalece la formación y sensibilización de los futuros psicólogos de la salud, dado que la observación directa permite una comprensión directa de los procesos terapéuticos relacionados al tratamiento de adicciones, además de conocer cómo opera el personal de salud en un entorno clínico real, acciones con las que se refuerzan conocimientos impartidos en aulas.