Realizan el 14 Encuentro de Lectores y Escritores; homenaje a Rodolfo Rascón Valencia
9 de abril de 2025

Con presentaciones de libros, obras de teatro, talleres, lectura de obra propia y de poemas, entre otras actividades, del 2 al 4 de abril, se realizó el 14 Encuentro de Lectores y Escritores en la Biblioteca Fernando Pesqueira.
Este evento, que organizan el Sistema Institucional Bibliotecario y la Red de Fomento a la Lectura, se lleva a cabo durante el mes de abril, dentro de las actividades por el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil que celebra el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen.
En esta ocasión, con el programa, se rindió un homenaje a la labor literaria del escritor Rodolfo Rascón Valencia, quien cuenta en su haber con 13 libros publicados y tiene 9 en espera de publicación.
Amplia trayectoria
Rascón Valencia, quien nació el 24 de diciembre de 1942 en Aribabi, Sonora, municipio de Óputo (hoy Villa Hidalgo), fue reconocido por su labor de rescate, a través de sus escritos, de la cultura, la obra y la historia de los pueblos sonorenses, su gente y sus anécdotas particulares.
Se dedicó al rescate de los nombres de animales y plantas regionales, en lengua ópata y es un gran conocedor de nombres geográficos, apellidos sonorenses, de música, danzas, de gastronomía, además de juegos de entretenimiento de nuestros pueblos.
Varias actividades
Entre las actividades que se llevaron a cabo durante los tres días del Encuentro, destaca la presentación de los alumnos de cuarto grado de la Escuela Club de Leones 5, quienes bajo la coordinación de su maestra Araceli Gámez Imperial, compartieron la lectura de “El Principito” de Antoine de Saint Exupery.
Idalia López Carrillo, promotora de lectura, impartió el Taller “Hans Christian Andersen” con estudiantes del Cecytes I; por su parte, Juan Elmer Olguín Redes compartió una divertida crónica “La partera de Carbó, mi pueblo: homenaje a Mamá Toña”.
Salvador Burruel intervino con “El patito feo”, la experiencia de la incómoda etapa en el crecimiento de un niño” y Magda Rivera Carrillo, participó con el poema “El espacio entre la hierba”, de María José Ferrada.
Con las obras "Iguales" y " Un ladrido, un latido", participó el Grupo Reforma Teatro del Colegio de Bachilleres plantel Profr. Guillermo Careaga que dirige la maestra Eva Calderón de la Barca.
Por su parte, Francisco Javier Santoyo, promotor de lectura, presentó su Proyecto Literario en el Instituto Teresita Muñoz de Magdalena de Kino y los escritores Sylvia Teresa Manríquez y Guadalupe Gálvez Álvarez, compartieron sus trabajos literarios “El tiempo esperado” y “Más minificciones, material inédito”, respectivamente.
Mayra Paredes conmovió a los asistentes con la lectura de sus poemas “Memorias de una madre buscadora”; La Dra. Socorro Bojórquez, entabló conexión con estudiantes con “Amor verdadero 2.0: del cuento de Isaac Asimov a la conversación con ChatGPT” y los escritores Esteban Domínguez y Conrado Córdova leyeron obra de su autoría.
Durante el último día del Encuentro, Elvia Castro dio lectura a su texto “Memoria”, Perla Duarte Mendoza, presentó su cuento “Mujer de rosas, taco de sal”; Gael S. Baca leyó sus cuentos “Un hombre se recuesta cansado” y “Metástasis” y la maestra Josefina de Ávila Cervantes realizó comentarios respecto al libro” El señor de los Jerros” de Rodolfo Rascón Valencia.
Entre los asistentes a la ceremonia de reconocimiento del escritor, a quien se le entregó constancia por parte de la Universidad de Sonora, la Red de Fomento a la Lectura y CESSAC, Cultura y Equidad Social Sonorense, A.C., se contó con la participación del Dr. David Camalich Landavazo, quien al piano interpretó varias canciones sonorenses; así también, se presentaron los integrantes de la Orquesta Típica del Estado de Sonora, que coordina Horacio Lagarda, asociación musical que se fundó gracias a las gestiones del propio Rodolfo Rascón Valencia y para cerrar la parte musical, el grupo Los Sonidos del Norte de Juan Lucero, hicieron bailar y palmear a los asistentes con agradables melodías de corte regional.