Invitan a participar en la 21 Convocatoria Edición de Textos Académicos 2025

8 de abril de 2025


Elías Quijada

Con el propósito de apoyar las funciones sustantivas y fomentar la labor editorial, la Universidad de Sonora invita a académicos, investigadores y técnicos académicos, activos o jubilados a participar en la 21 Convocatoria Edición de Textos Académicos 2025.

Más información AQUÍ

Los participantes pueden intervenir con una o más propuestas, el número de autores se limita a cinco por obra, se permite la participación de coautores externos a la Universidad de Sonora, así como estudiantes de posgrado activos, en un número no exceda la mitad.

Las categorías son en docencia, textos básicos o complementarios que se apoyen en ejemplos, ilustraciones, diagramas, mapas conceptuales y otros recursos infográficos para concretar, simplificar y facilitar la comprensión de conceptos y procedimientos en procesos de enseñanza-aprendizaje.

En prácticas, en este tema son textos editados metódica y sistemáticamente para servir como guía de actividades, prácticas de laboratorios, de campo y de talleres; investigación: pueden ser textos dirigidos a públicos especializados, que aborden temáticas relacionadas con las diversas áreas de conocimiento y por último de divulgación: son textos dirigidos a un público amplio y no especializado, que tienen como propósito hacer accesible el conocimiento de las disciplinas científicas, artísticas y de humanidades.

La convocatoria establece que las propuestas sólo se pueden participar con temas originales e inéditas, escritas en español, y que no se encuentren concursando en otros certámenes; no se recibirán obras que compilen artículos o capítulos previamente publicados en libros, tesis, revistas académicas, de divulgación o medios de comunicación digitales.

En el caso de requerir la utilización de un material publicado con anterioridad, su extensión no deberá sobrepasar 15 por ciento de contenido total de la propuesta y deberá identificarse por medio de la autocita y la referencia, entre otros puntos a considerar.


Fechas y selección

Las fechas de recepción de las propuestas serán: primer periodo, del 21 al 25 de abril de 2025; segundo periodo, del 8 al 12 de septiembre de 2025.

Sobre la selección, se destaca que todas las propuestas que se reciban y cumplan con los requisitos de esta convocatoria serán consideradas para su evaluación por el Comité Editorial de la Colección Textos Académicos, tales propuestas pasarán por una revisión de estructura, redacción y originalidad.

De aprobarse esta etapa, serán sometidos a dictámenes, con método doble ciego, por especialistas en el área de conocimiento y deberán ser aprobadas por el Comité Editorial; el dictamen se basará en criterios como la pertinencia disciplinar y contribución a su campo de conocimiento, vigencia temática, originalidad y calidad de texto.

La publicación de las obras aprobadas será en formato digital dentro de la Colección Textos Académicos o en la serie Manuales de Prácticas en el Catálogo de Libros de la Universidad de Sonora. En caso de buscar una edición impresa de la obra, las o los autores deberán financiarla, o bien, realizar las gestiones necesarias con sus departamentos o facultades de adscripción.