Inicia Primer Congreso Internacional en Competencia, Emprendimiento e Innovación

12 de marzo de 2025


Beatriz Espinoza

La Universidad de Sonora, a través del Departamento de Economía, inauguró esta mañana el Primer Congreso Internacional en Competencia, Emprendimiento e Innovación, con el objetivo de generar un diálogo entre los representantes de los sectores académico, industrial y social.

El evento fue inaugurado por Joel Enrique Espejel Blanco, director Administrativo del Campus Hermosillo, quien destacó la importancia de analizar las expectativas, mecanismos y propuestas para enfrentar los desafíos de la economía actual.

Análisis de la coyuntura económica

Durante su intervención, Espejel Blanco habló sobre la situación de la economía regional y la relación de México con Estados Unidos, Canadá y otros países, abordando su impacto en el contexto global. Invitó a los asistentes a participar activamente en la búsqueda de soluciones desde sus respectivas áreas.

También se refirió a la coyuntura económica derivada de las decisiones implementadas por el gobierno de Estados Unidos desde el 20 de enero de este año, resaltando sus implicaciones directas e indirectas en los mercados internacionales.

Analizó brevemente temas como el comercio entre México y Estados Unidos, así como la búsqueda de este último por alternativas para fortalecer su economía mediante medidas impositivas, como el aumento de aranceles, que pueden afectar el crecimiento económico de México.

“Hoy en día sabemos que debemos transitar de los modelos tradicionales. Por ello, es fundamental que los sectores público, privado y social discutan las posibles alternativas y se involucren en el desarrollo de estrategias empresariales, gubernamentales y académicas”, expresó.

Espacio de diálogo entre academia, industria y sociedad

Por su parte, Lizbeth Salgado Beltrán, jefa del Departamento de Economía, dio la bienvenida a los asistentes y señaló que el objetivo del congreso es reunir a académicos, especialistas, profesionales, estudiantes y representantes del sector público para discutir los retos del mercado económico a nivel nacional, regional y global.

Destacó que en el evento se abordarán temas como: Estructuras de mercado y formación de precios, Emprendimiento y crecimiento económico, Derechos de propiedad y desarrollo económico, Mecanismos de intercambio y eficiencia de mercado, Enfoques interdisciplinarios en economía, Políticas públicas y regulación, Sustentabilidad y soluciones de mercado.

Asimismo, informó que el congreso cuenta con la participación de conferencistas de diversas instituciones y empresas, entre ellas: Grupo Unitas, EGADE Business School, Canirac Hermosillo, Asociación Sonorense de Parques Industriales, CODESO, The Economist, George Washington University, ESCP Business School, el Ayuntamiento de Hermosillo y la Universidad de Sonora.

En la inauguración del evento, organizado en coordinación con el Colegio de Economistas, también estuvieron presentes José Enrique Flores Argüelles, secretario Académico de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas, y José Javier González Gutiérrez, integrante del comité organizador.