Inicia 4to. Foro de Educación en Cultura Contributiva

11 de marzo de 2025


Beatriz Espinoza

Con un llamado a aprovechar los servicios que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) traen hasta la Universidad de Sonora, se inauguró este martes, 11 de marzo, el 4to. Foro de Educación en Cultura Contributiva.

José Humberto López Caballero, jefe del Departamento de Contabilidad, y Sergio Ramón Rossetti López, jefe del Departamento de Administración, fueron los encargados de inaugurar la primera de tres jornadas de este foro que lleva como lema “Los estudiantes como ciudadanos responsables”.

Tras el corte de listón, los funcionarios universitarios resaltaron la importancia del evento en donde no sólo tendrán la oportunidad de realizar su registro como contribuyentes (RFC) y otros trámites y procesos que, como próximos a egresar de la carrera, tendrán que conocer y además gestionar.

“Al final de cuentas, muchos de ustedes es lo que van a hacer en su día a día, estudiantes de Contabilidad y Administración, es algo que deben cuidar y tienen que hacer con oportunidad en las empresas”, destacó López Caballero.

Rossetti López, por su cuenta, consideró que este tipo de eventos es muy importante porque, como institución, se debe fomentar una ciudadanía responsable, además de que es parte de su formación académica.

Dos días de oficina móvil del SAT en la Unison

Previo a la ceremonia de inauguración, Silvia Leticia Sánchez Fuentes, organizadora del evento, informó del programa estructurado para los tres días, de los cuales, dos de ellos el SAT hará trámites para los estudiantes trayendo a la Unison su oficina móvil.

“En este cuarto foro, es la segunda ocasión que viene la oficina móvil para tramitar a los muchachos su Registro Federal de Causantes, la E.firma, la impresión de la Constancia de Situación Fiscal y la generación de su contraseña a través de SAT ID”, detalló.

Sánchez Fuentes añadió que estos servicios se estarán brindando por expositores y personal del SAT en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Departamento de Contabilidad ubicado en la planta baja del edificio 9Q1, en un horario de las 9:00 a las 17:00 horas.

Comentó que el tercer día de actividades los alumnos tendrán la oportunidad de escuchar a los expertos del SAT con las conferencias ‘RESICO para personas Físicas’, ‘Estímulos fiscales para empresas que contraten personas con discapacidad y/o adultos mayores’.

“Estas conferencias tendrán lugar en el Auditorio Astolfo Chavarín, del Departamento de Contabilidad y se impartirán por personal del SAT, a las 11:00 y a las 12:00 horas, respectivamente”, agregó.

Sánchez Fuentes resaltó la colaboración del SAT para brindar a los muchachos que están a punto de titularse las herramientas y los conocimientos que requieren para culminar sus estudios e iniciar su etapa profesional.

Hizo una invitación a todos los jóvenes interesados en los temas a desarrollarse en este 4to. Foro de Educación en Cultura Contributiva y comentó que están buscando la oportunidad de que la oficina móvil del SAT tenga mayor presencia en la Universidad para atender a un mayor número de estudiantes.