Medallas de Alejandra Valencia en Juegos Olímpicos atraen a practicar el tiro con arco

6 de agosto de 2024


Paula Trespalacios Argain

Orgullo para México, para Sonora y para la Unison, Alejandra Valencia Trujillo se convirtió en primer sonorense doble medallista en Juegos Olímpicos; en París 2024, se colgó la presea de bronce en Equipo Femenil de arco recurvo.

La arquera es egresada de la Licenciatura en Diseño Gráfico de esta casa de estudios, Miguel Ángel Flores Castañeda, entrenador del equipo femenil mexicano ha sido guía del equipo representativo de Tiro con Arco, ambos son búhos y son ejemplo para una nueva generación de arqueros.

Ejemplo a seguir

Para Mía Victoria Gudiño Symonds, estudiante de la Licenciatura en Psicología, quien entrena la disciplina, y forma parte del representativo de esta casa de estudios, lo que ha logrado Valencia Trujillo es un aliciente.

“Es muy emocionante verla, saber que un sonorense logró algo muy importante, que es historia”, expresó la arquera.

Semillero de deportistas

Karla Gálvez Olivares es la entrenadora del equipo representativo; al igual que muchos sonorenses y mexicanos, celebra el triunfo de la arquera de este estado, y el logro de su entrenador Miguel Ángel, con quien esta casada y tiene tres hijos.

“Es una motivación para muchos niños que tienen trabajando muchos años; y ahorita con nuevos alumnos, nuevos niños, jóvenes que vienen, adultos también porque este es un deporte que no tiene límite de edad”, precisó.

Gálvez Olivares comenzó a practicar el tiro con arco a los 8 años, a los 20 se retiró, fue la primera niña sonorense en ganar una medalla en olimpiada nacional en este deporte, hoy es la mentora de los arqueros búhos y ha decidido volver a competir.

Invita a acudir al campo

Con el regreso de actividades al campus Hermosillo y el furor por la participación y resultado de la arquera olímpica en París 2024, aseguró que están preparados para recibir a niños desde los 6 años de edad que quieran practicar este deporte, pueden acercarse todas las tardes al campo de tiro ubicado en la esquina de las calles Reforma y Colosio, justo a espaldas del Estado Miguel Castro Servín.

“Ahora que nos ven aquí, que se ve más este campo de tiro de la Unison, sí llegan y nos preguntan los mismos alumnos, maestros, papás que quieren que su hijo tire y ahorita que regresamos de vacaciones van a llegar muchos niños”, compartió la entrenadora.

A quienes llegan por primera vez, dijo que, al inicio les facilitan el equipo, y es ya que se deciden a permanecer se compran protectores, flechas y arco.

Sobre el equipo representativo de tiro con arco, comentó lo integran arqueros que tienen años de experiencia, pero también han recibido universitarios que al cabo de menos de un año ya participan en estatales.