En el Día del Administrador, académica llama a emprender con responsabilidad y compromiso

8 de diciembre de 2023



Paula Trespalacios Argain

Responsabilidad, compromiso, honestidad, responsabilidad social y confidencialidad en el trabajo son algunos de los valores y código de ética de los administradores, así lo manifestó la académica Guadalupe Bórquez Tamayo en el marco del Día del Administrador que se celebra cada 8 de diciembre.

“Trabajamos la mercadotecnia, las finanzas, capital humano, la producción y la administración en general; a veces también el diagnóstico y la auditoria como eventos muy específicos, entonces el empresario espera mucho de lo que el administrador le puede dar”, precisó.

La docente de más de 16 años en esta casa de estudios pero con 26 de experiencia, comentó que la administración es una profesión de mucho compromiso porque maneja muchas áreas y las expectativas que se tienen afuera acerca del trabajo son muy altas.

Sobre el perfil del administrador señaló que es integral hacía todas las áreas y a las generaciones actuales las invita a intraemprender.

“Integrando la ética, la responsabilidad social, no se animan a aplicar y llegan siguiendo instrucciones; yo les digo tienen que intraemprender, tratar de aplicar aunque les digan que no. Yo en particular los invito a que comiencen a trabajar desde antes, que no se esperen a egresar, que no piensen que van a salir con una dirección o una gerencia”, detalló.

Compromiso

Actualmente hay matriculados más de 1500 estudiantes en la Licenciatura en Administración, sobre quienes dijo que es importante el conocimiento, pero también es importante la ética, el comportamiento y la actitud hacía la empresa.

“Porque trabajamos en todo tipo de empresas, públicas, privadas, micro, pequeñas, medianas; el ámbito es muy amplio, pero en todas es el mismo compromiso”.

"Es una profesión de mucha responsabilidad y compromiso, sí, sin embargo, también una profesión muy bonita, qué da muchas satisfacciones en el ámbito laboral y personal”, compartió Bórquez Tamayo.

Diferencias con laadministración pública

Sobre las diferencias entre las carreras de Administración Pública y Administración, comentó que la Administración Pública es muy específica dentro del ámbito público, gobierno municipal, estatal y federal, además de que se desempeñan en otra área dentro de la ley federal del trabajo.

“Nosotros tenemos la facilidad de poder estar en las dos instancias, es más amplio el campo, no es una especialidad para el ámbito público o una especialidad para el ámbito privado, es una licenciatura en administración en general y con la conciencia plena de la universalidad que tiene el ejercicio administrativo”, finalizó.