Inauguran el IV Foro 2023 de la Maestría en Ingeniería Urbana en Unison
30 de noviembre de 2023

La edición 2023 del IV Foro de la Maestría en Ingeniería Urbana que se imparte en el Departamento de Ingeniería Civil y Minas de esta casa de estudios inició esta mañana con un amplio programa de actividades e invitados especiales.
Representantes de diversas instituciones, como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Sonora, el Colegio de Maestros en Valuación Inmobiliaria en Industria y de Negocios y el Colegio de Valuadores Profesionales de Sonora, presidieron el evento junto con el coordinador de la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería y el jefe del Departamento de Ingeniería Civil y Minas, Guillermo Cuamea Cruz e Israel Miranda Pasos, respectivamente.
Antes de inaugurar el evento, que incluye más de 25 conferencias, disertaciones y presentaciones de resultados de investigaciones para este jueves y viernes, Cuamea Cruz felicitó a los participantes, así como a los ponentes y asistentes.
Dijo que se tendrá la oportunidad de conocer las experiencias de expertos en el desempeño del mercado laboral y los alumnos de la Maestría podrán presentar los avances y/o resultados de sus trabajos finales.
Añadió que para la realización de este foro se cuenta con el apoyo no sólo del personal docente de esta universidad, sino también de las empresas que hoy en día siguen apoyando a los jóvenes para que terminen sus proyectos.
“Hoy en día, la tecnología está afectando a todos los sectores, y el de la construcción no es la excepción; en todos los sectores industriales está impactando eso y me da gusto que, dentro de las conferencias magistrales, estén hablando de inteligencia artificial y del uso de la tecnología, pues seguramente, los trabajos que van a desarrollar los alumnos en el futuro serán materiales inteligentes o dispositivos del internet de las cosas”, expresó.
Por su parte, el jefe del Departamento de Ingeniería Civil y Minas, Israel Miranda Pasos fue el encargado de dar la bienvenida a un evento que consideró de gran relevancia para todos y todas y, sobre todo, para los alumnos y egresados.
“Cabe destacar también que representa conferencias magistrales y exposiciones de especialistas en las áreas de desarrollo urbano, ética de evaluación, inteligencia artificial, y residencia en entornos urbanos, principalmente”, precisó al señalar que hay invitados especiales de la localidad, del país y del extranjero señalando principalmente a la Universidad King Abdulaziz de Arabia Saudita y la Universidad Autónoma de Nuevo León.
El programa para hoy y mañana
Dentro de las actividades para este jueves 30 de noviembre, el programa indica varias conferencias como la que se desarrolló a las 10:15 horas por parte de Suylam Elisa Sánchez Anazco y Gema Karina Ibarra Torúa con el tema de “Soluciones para el reforzamiento estructural de edificios históricos, caso de estudio de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen”, aquí en Hermosillo.
A las 11:05 de la mañana, Pedro Julio Polanco Sánchez, asesorado por Jesús F. García Arvizu con el tema de “Análisis de los plazos en obras de vivienda en serie mediante la gerencia de riesgos”; y a las 11:30 horas, la conferencia magistral “Hurban heat island impact in the mediterranean environment and urban patterns”, por parte de Ahmad Fallatah, de la King Abdulaziz University de Arabia Saudita.
A las 12:20 horas, Ilse González Sánchez, asesorado por Arturo Ojeda de la Cruz, abordará el tema de “Un modelo de ciudades cuidadoras en un sector centro de Hermosillo, Sonora” y a las 14:00 horas, otra conferencia magistral a cargo de Martín Grajeda Aragón y el ingeniero Luis Arturo Grajeda Aragón y el tema “El impacto de la inteligencia artificial en la ingeniería”.
Para mañana viernes 01 de diciembre, destacan los temas de “La depreciación de la vivienda calidad media en Hermosillo” por parte de Priscila María Ponce Amaro, asesorada por Jesús Quintana Pacheco, y la conferencia magistral de las 11.30 horas con Javier R. González López, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el tema de “Resiliencia en puentes metálicos en entornos urbanos’”.
El programa completo de las actividades del Foro 2023 de la Maestría en Ingeniería Urbana se puede consultar en el sitio: https://maestria-dicym.unison.mx/foro-2023-maestria-en-ingenieria-urbana/