Gana estudiante búho dos primeros lugares en Concurso Spot de Radio Juvenil del TEE Sonora

30 de noviembre de 2023


Elías Quijada

Frania Guadalupe Celaya Rodríguez, estudiante del noveno semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora, ganó el primero y segundo lugar del Concurso Spot de Radio Juvenil al que convocó el Tribunal Estatal Electoral de Sonora.

La convocatoria del concurso fue dirigida a alumnos de Licenciatura en Comunicación, Periodismo, Derecho, Mercadotecnia o afines y tuvo como objetivo fomentar la participación de los jóvenes sonorenses en la promoción de la cultura democrática, a través de la divulgación de los derechos políticos electorales.

La ganadora de los dos primeros lugares, en entrevista, dijo que participó con dos spots, los cuales se van a reproducir en todas las estaciones de radio de Sonora, como parte del premio, recibió además un estímulo económico.

“El primer spot fue sobre la misión del Tribunal Estatal Electoral de Sonora y el otro fue sobre las funciones, en la convocatoria daban una idea de los temas que se podían abordar, y para fundamentar la producción se tuvo asesoría con una abogada para obtener guía de información”, comentó.

Explicó que tuvo conocimiento de la convocatoria en una materia que cursa en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, en la cual también pedían una producción como trabajo final de semestre, conjugó las dos opciones y con mucho esfuerzo y dedicación realizó el trabajo para cumplir con la asignatura y con la esperanza de obtener un lugar en el concurso.

“Me siento muy feliz y contenta porque gané los dos primeros lugares, el Tribunal Estatal Electoral de Sonora es una institución fuerte, y tener la oportunidad que mi trabajo salga en todas las radios es muy importante y es un plus a la experiencia que voy acumulando antes de salir de la licenciatura”, expresó.

Como planes a futuro, Celaya Rodríguez manifestó que su mayor deseo es ejercer la profesión y se encuentra en la búsqueda de trabajo y espera una oportunidad para poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos en el programa educativo de Ciencias de Comunicación.

Agradeció a sus profesores por la transferencia de conocimiento durante los nueves semestres y al Área de Producción y Redes Sociales, perteneciente a la Dirección de Comunicación de la Universidad de Sonora, donde realizó sus prácticas profesionales y actualmente desarrolla su servicio social por la oportunidad de intervenir en producciones audiovisuales del quehacer institucional.

El tercer lugar lo obtiene también Unison

La convocatoria emitida por el Tribunal Estatal Electoral de Sonora tuvo dos temáticas: ¿Qué es el TEE Sonora? Definición, integración y misión y ¿Qué hace el TEE Sonora? Resolución de conflictos relacionados con las elecciones de ayuntamientos, diputaciones locales y gobernaturas; protección de derechos políticos electorales y juzgar con perspectiva para la protección de grupos en situación de vulnerabilidad.

Las bases definían que la participación era totalmente gratuita y pudo ser de manera individual o en equipo.

Cada participante podría presentar más de un spot y cada uno debió tener una duración exacta de 30 segundos; no debieron utilizar música comercial ni lenguaje obsceno o palabras altisonantes; sólo fueron admitidos trabajos inéditos y que no hubieran sido difundidos previamente; además los derechos fueron cedidos al tribunal para utilizar, reproducir y difundir el material en radio.

El jurado estuvo integrado por una persona reconocida de los medios de comunicación, por personal del área de Comunicación que labora en el TEE Sonora y personal jurisdiccional que trabaja en el mismo organismo.

Los premios fueron: el primer lugar un estímulo económico de 20 mil pesos, reconocimiento y transmisión del spot en todas las estaciones de radio del estado de Sonora; el segundo lugar, la cantidad de 10 mil pesos y reconocimiento y el tercer lugar, que también fue ganado por el equipo DeMentes, integrado por estudiantes del quinto semestre del espacio educativo de producción radiofónica II de la Universidad de Sonora, obtendrá 5 mil pesos y reconocimiento.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día lunes 4 de diciembre, a las 12:00 horas en las instalaciones del Tribunal Estatal Electoral de Sonora, ubicado en la calle Carlos Ortiz, número 35, esquina con Veracruz, colonia Country Club.