Concluyen por este semestre las jornadas de los Módulos Itinerantes de Salud Estudiantil

29 de noviembre de 2023


Beatriz Espinoza

Con la entrega de reconocimientos a los representantes de las instituciones y organismos que cada miércoles se suman a las jornadas de los Módulos Itinerantes de Salud concluyó el programa de atención y orientación para estudiantes universitarios para este 2023-2.

Esta última ocasión del año, el módulo brindó pruebas rápidas de VIH-Sida, en el marco del Día Internacional de la Lucha en contra de esta enfermedad, y los prestadores de servicio se reunieron en la plaza de El Estudiante, donde autoridades y líderes de este programa institucional brindaron felicitaciones a los participantes.

La directora Administrativa del campus Hermosillo, Luz María Durán Moreno, destacó que el tema de la salud ha sido de gran importancia para la institución al grado de que está incluido en el plan de desarrollo institucional.

Comentó que el programa de los Módulos Itinerantes de Salud Estudiantil de la Dirección de Apoyo a los jóvenes universitarios y que se desarrolla desde hace ya mucho tiempo, no pierde vigencia por la temática tan importante.

“Los objetivos planteados para atender la salud física, pero también la salud emocional de nuestra comunidad estudiantil ha ocupado un papel fundamental y tan es así, que todas las semanas de cada ciclo escolar, de cada miércoles, se hace un trabajo logístico, interno y de sinergia con las instituciones del sector público, civil y de otras instituciones educativas para poder hacer esta tarea tan importante”, expresó.

Durán Moreno, quien tuvo la representación de la rectora María Rita Plancarte Martínez, confió en que continuará la colaboración y se fortalecerá seguramente por el bienestar y salud de la comunidad universitaria que tiene un importante impacto social hacia nuestro entorno pues, lo que se trabaja internamente con nuestros estudiantes, es algo que se proyecta hacia afuera en sus familias y la sociedad.


De gran relevancia los servicios que se ofrecen
Por su parte, María Olga Quintana Zavala, directora de Apoyo a Estudiantes, también habló de la importancia de los Módulos Itinerantes de Salud que no solamente atienden a estudiantes sino también al personal administrativo y docentes que se acercan.

Señaló que los números que resulten de todas las jornadas, seguramente servirán para tomar las mejores decisiones para obtener una mejor calidad de vida, fomentando el bienestar de toda la comunidad.

Agradeció la entrega al programa y dijo que su participación es muy significativa para la institución porque nos siguen ayudando a que nuestra comunidad universitaria sea más sana.

Más de veinte años de información y orientación para estudiantes

Aracely Ornelas Arana, auxiliar Operativo del Programa de Salud Estudiantil, dijo en entrevista que el programa lleva más de 20 años llevándose a cabo semestre a semestre en cada uno de los departamentos.

“Estamos trabajando cuatro horas cada vez y hemos conformado un equipo colaborativo con instituciones que vienen del sector salud como la Unidad de Medicina Familiar del IMSS, clínica 37; los Centros de Salud, como el Domingo Olivares y hasta los CAPS.

El Centro de Atención Primaria a la Salud, instancias que nos apoyan con la aplicación de vacunas y otros programas de orientación como son los de nutrición, psicología, de tratamientos visuales, tamizajes a la salud mental y también, la aplicación de vacunas estacionales.

Mencionó también el Centro Estatal de Trasplantes, el Centro de Trasfusión Sanguínea y por parte de la Universidad, algunos programas institucionales, así como la asistencia de los diversos departamentos como son Enfermería, Psicología, Medicina y el Departamento de Ciencias del Deporte, entre otros.

Añadió que el objetivo del programa es acercar los servicios de salud que nos proporcionan todas las instituciones que colaboran a la comunidad universitaria, situación que se cumple a cabalidad con este plan de colaboración interinstitucional.