En el cierre del Foro de Lectura, reconocen labor de Miriam Vivian
13 de noviembre de 2023

Maestra por 30 años, retirada en 1998 siguió sus ganas de enseñar al presentar un proyecto a la máxima casa de estudios de Sonora, el cual aplicó con los menores infractores en el Consejo Tutelar para Menores (Cotume), muchos de ellos hoy profesionistas, motivo por el cual la maestra Miriam Vivian fue homenajeada en el XVIII Foro de Fomento a la Lectura.
“Los titulares de los periódicos decían: Miriam saco perlas de las almas negras; pero eran los muchachos y los adolescentes que son maravillosos, solo que están guardados allí; cuando salen de allí los muchachos nos los becan y vienen a nuestra escuela, les canalizamos nosotros a que terminen su preparatoria, su secundaria, primaria y cuando están listos, si deciden hacer carrera, les buscamos becas”, compartió la homenajeada.
Herramientas de rescate
Previo al homenaje en el que se contó con la participación de la Escuela Normal Superior de Hermosillo, que tuvieron a cargo la lectura de su libro: Polen de días, semanas y años; Miriam Otilia Vivian Galaviz recordó cómo ha sido su tarea desde la escuela que fundó, el Centro Cultural Centauro.
“Así tenemos ingenieros, tenemos maestros, tengo enfermeras, doctores y buenas madres de familia. Ese programa formativo lo traía desde que tuve mi jornada magisterial en observación de los problemas de los adolescentes”.
“Busco estrategias para hacerlos volver por medio de la lectura, por medio del arte y programas formativos”, comentó.
Ante este homenaje que se le brindó en el foro organizado por la Biblioteca Fernando Pesqueira, dijo sentirse agradecida de que la Universidad de Sonora le haya brindado todo lo necesario para poder trabajar y hoy reconocerle su trayectoria.
Durante tres días se llevó a cabo el Foro de Lectura, entre el 8 y 10 de noviembre hubo conferencias, se presentaron libros. También grupos escolares participaron con lectura y cometarios de diferentes textos literarios, hubo recreación de cuentos y canciones, compartieron poesía y talleres de Biblioterapia.