Luis de la Rosa comparte experiencias en la XXVII Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico

26 de septiembre de 2023


Paula Trespalacios Argain

Luis de la Rosa regresó a su alma mater para impartir la conferencia “Del caos a la claridad: cómo atacar la procrastinación, ansiedad y bloqueo creativo”, dentro del primer día de la Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico Hábitat 29N.

Relató que en su infancia quería ser caricaturista, dibujante, pintor; pero le dijeron que esas no eran carreras; estudió arquitectura en esta casa de estudios y hoy es un profesional de la animación 2D que ha trabajado para series y películas de Netflix, Cartoon Network y Nickelodeon.

“De niño yo quería dibujar pero yo no tenía ni idea de cómo hacer para que los dibujos se movieran“, compartió.

En su conferencia, compartió herramientas para sobrellevar la ansiedad, el estrés, la procrastinación y el bloqueo creativo al momento de llevar a cabo un proyecto de esa naturaleza o de emprender un negocio.

“Porque siento que es algo que todo mundo tenemos que enfrentar, llega un punto en que tenemos que tomar ciertas decisiones que no son para un cliente sino son para nosotros y tendemos a ser un poco más duros con nosotros mismos; son cosas que he aprendido a lo largo del tiempo, cosas que me han servido y son cosas que me gusta y quiero transmitir a los estudiantes que en algún momento se van a topar con este tipo de adversidades”, indicó.

Vale más estar preparado

El artista creativo comentó que son situaciones con las que todos se van a topar en algún momento y considera que no se prepara a los estudiantes a enfrentarlas.

“La ansiedad te la vas a topar sí o sí, el estrés te lo vas a topar sí o sí, la procrastación te la vas a topar en el momento en que tú seas las persona que tiene que tomar decisiones para tu proyecto”, indicó.

Bajo el entendido de que todo es parte de un proceso que implica crecimiento y adversidades que llevan a cambiar la persona, las herramientas que compartió para enfrentarlas parten de cuidar la máquina, en este caso, el cuerpo.

“Sobre todo entender que tu máquina, que es tu cuerpo, tu arte, tu proyecto, tu carrera, lo que quieras hacer; no es tu vida, entonces en el momento en que tú empiezas a desgastarte a ti, tu máquina, desvelándote, malpasándote porque tú consideras que aquello que estás haciendo es lo que le da valor a tu vida, lo que estás haciendo es desgastando aquello que te permite seguir creando”, finalizó.