Inaugura rectora la XXVII Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico

25 de septiembre de 2023




Elías Quijada

Con la realización de diez conferencias magistrales, ocho diálogos locales y 25 talleres para la comunidad estudiantil y docente que serán impartidas por expertos nacionales y de Estados Unidos, se llevará a cabo la XXVII edición de la Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico denominada “Somos Hábitat 29N”, que se inauguró esta tarde de 25 de septiembre.

La apertura de los trabajos estuvo presidida por María Rita Plancarte Martínez, rectora de la Universidad de Sonora, quien ofreció una calurosa bienvenida a los participantes en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes y, en su mensaje, hizo un breve homenaje y reconocimiento a quienes procedieron para dar forma a lo que hoy se conoce como Departamento de Arquitectura y Diseño.

Recordó que hace 28 años un puñado de profesores fueron llamados por el ex rector Jorge Luis Ibarra Mendívil para diseñar la Licenciatura en Arquitectura, programa académico que hacía falta en el estado y especialmente en una universidad pública en donde todos los jóvenes tuvieran acceso.

Fruto de gran esfuerzo

La rectora mencionó que la carrera de arquitectura nació en el Departamento de Bellas Artes y, al año de haberse creado, se tuvo lugar la Primera Semana de Arquitectura, que es fruto de un proceso largo, difícil y arduo de muchas personas que tuvieron fuerza de voluntad para hacer realidad las cosas; con el paso del tiempo en el 2009, se inició con el programa de Diseño Gráfico, y en el 2010 se creó el Departamento de Arquitectura y Diseño.

“El reto de la vida universitaria es adecuarnos a los grandes cambios, a las nuevas necesidades que buscan los futuros profesionales en las universidades, ser parte de la casa de estudios que los formará y transformará en mejores ciudadanos”, aseguró.

Por su parte la jefa del Departamento de Arquitectura y Diseño, Glenda Bethina Yanes Ordiales, expresó que el concepto “somos”, haciendo alusión al nombre de la semana, tiene un efecto reflexivo porque el Departamento que dirige es una comunidad de estudiantes, profesores, arquitectas, arquitectos, diseñadoras, diseñadores y algunos artistas plásticos que tienen el firme compromiso de hacer las cosas con alta calidad, favoreciendo siempre a la sociedad.

“Somos personas de distintas edades, convicciones, unidad por valores y afectos comunes, también somos personas creativas, emotivas y exitosas, por eso estamos aquí”, añadió.

Presumió a 50 colegas que estarán participando en algunos de los 25 talleres que se estarán desarrollando durante la semana y celebró la asistencia de egresados que hoy regresan como talleristas o conferencistas para compartir con las nuevas generaciones sus experiencias en el mundo laboral.

Agradecen organización

Asimismo, Aylin Bonilla Ávila, coordinadora estudiantil de la XXVII Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico, agradeció a todos los que formaron parte de la organización de Hábitat 29N, por hacer posible un evento que está catalogado como el congreso más grande del noroeste donde se estudian temas selectos de arquitectura y diseño.

Comentó que, del 25 al 29 de septiembre, el Departamento de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Sonora, llevará a cabo la vigésimo sexta edición de la Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico; denominada: “Somos Hábitat 29N: XXVII Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico”.

“Se impartirán ocho conferencias locales, 10 conferencias magistrales por expertos provenientes de diferentes partes de la república, y una más a nivel internacional, además también se ofrecerán 25 talleres para la comunidad estudiantil y docente de los programas educativos que se imparten en la Universidad de Sonora, resaltó.

En el inicio de las actividades también estuvo presente Luz María Durán Moreno, directora administrativa del campus Hermosillo; Heriberto Encinas Velarde, encargado de la coordinación general de la Facultad Interdisciplinaria de Humanidades y Artes; Mónica Fernanda Palacios Gurrola, coordinadora general de la XXVII Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico, así como Miguel de Jesús Diaz Ogaz, alumno de Diseño Gráfico.