El testamento previene muchos problemas familiares: Jesús Alfredo Rodríguez

11 de septiembre de 2023


Elías Quijada

El testamento significa un acto de voluntad donde la persona dispone de sus bienes y hace una manifestación de cómo quiere que se haga el traslado de sus propiedades después de su muerte con el objetivo de simplificar la vida de sus deudos, señaló Jesús Alfredo Rodríguez Borbón, director del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Sonora, campus Hermosillo.

Al estar en septiembre, mes del testamento, el profesor del Departamento de Derecho dijo que todo lo relacionado con la sucesión de bienes es un tema muy sensible para la sociedad y se empieza abandonar la idea de que no era necesario hablar del testamento por razones de temor al proceso natural de la muerte, pues el ser humano como un ente biológico limitado está tomando conciencia y deja solucionado algunos problemas de carácter jurídico respecto al patrimonio.


Atienden a personas vulnerables

Respecto a los servicios que ofrece el Bufete Jurídico Gratuito sobre el testamento, comentó que el área universitaria enfoca su atención a personas en estado de vulnerabilidad de carácter económico y es comprensible que, por su estado de carencia, en ocasiones no exista un patrimonio que heredar; sin embrago los beneficios habitacionales ha venido con el crecimiento demográfico beneficiando a muchas personas a que tengan acceso a la vivienda a través del Infonavit.

“Ya se piensa en no dejar problemas en litigios a los hijos o familiares y por eso acuden cada vez más hacer una declaración testamentaria. El testamento por su propia formalidad exige que se desarrolle en presencia de un notario”, explicó.

Recordó que el Colegio de Notarios desde hace varios años promueve una campaña a nivel nacional para que en el mes de septiembre las que personas, que así lo deseen, puedan acceder al servicio de la notaria y hacer una disposición testamentaria, dichas campañas han sido útiles y con impacto social porque cada vez hay más gente que este período asegura sus bienes a través de un testamento.

Detalló que en el bufete la formalidad para ser atendido es llegar a las instalaciones, pedir un turno para entrevista que es inmediata con las trabajadoras sociales, después turnan de consulta con técnicos académicos y al escuchar al usuario y de identificar la necesidad de su voluntad en este caso de un testamento, se procede a canalizar con los notarios de la ciudad que cobran a mitad de precio por ser el mes del testamento.

“De los más de 3 mil asuntos que se manejan al año en promedio, por la naturaleza de los usuarios son pocos los que solicitan el servicio de realizar el testamento”, agregó.

Rodríguez Borbón destacó la importancia de un testimonio porque da certeza y seguridad jurídica a los herederos, la cual fue la voluntad de la persona que falleció. “Aún cuando no sea el mes de septiembre se puede detectar que cada vez más cuando vienen los usuarios a tramitar la sucesión por muerte de sus familiares se hace presente un testamento”.


Invitó acercarse al Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Sonora, campus Hermosillo para ser canalizados con un notario que tenga empatía, respeto, confianza y seguridad de que el testamento será bien hecho, registrado, confirmado y que tenga la disposición conforme a su última voluntad que habrá de prevenir muchos problemas.