Inician cursos propedéuticos en la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería Unison
21 de junio de 2023

La Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería dio inicio el lunes pasado, 19 de junio a una actividad denominada Escuela de Reforzamiento de Conocimientos Básicos (cursos propedéuticos) en las áreas de Física, Química y Matemáticas, una acción educativa dirigida a los estudiantes de nuevo ingreso de los programas educativos de Ingeniero Químico, Ingeniero en Materiales e Ingeniero en Metalurgia de esta casa de estudios.
Víctor Emmanuel Álvarez Montaño, encargado de la Coordinación General de esa área universitaria, destacó que, entre otros grandes objetivos, está el recopilar elaborar y organizar material didáctico que se impartirá en la modalidad presencial en esa acción que se prolongará durante dos semanas.
Álvarez Montaño señaló que otro gran propósito es ser un apoyo en su proceso educativo universitario para lograr la disminución de los índices de reprobación y deserción en el primer año por motivos académicos de cada programa, además de propiciar un aumento en sus promedios de calificaciones por materia.
“Buscamos favorecer la convivencia entre los jóvenes que inician sus estudios profesionales en los programas educativos involucrados universitaria”, expresó en la apertura del curso propedéutico, teniendo como sede las aulas del tercer piso del edificio 5I del Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia.
Una nueva estrategia
El deseo fundamental, dijo, es crear hábitos y responsabilidad en los estudios profesionales en los y las alumnas de nuevo ingreso basados en lo que debe ser un decisivo impacto en su formación académica universitaria.
Hizo referencia de cómo en el año 2020 se desató la pandemia por covid-19, la cual planteó es posible que haya generado un aprovechamiento no satisfactorio en los diferentes cursos que los estudiantes presentaron en el nivel medio superior.
“Se considera que se debe valorar el efecto que esto puede tener en los años presente y venideros, sobre todo en el rendimiento académico de los nuevos estudiantes de los programas educativos de las carreras de ingenieros Químico, Materiales y el de Metalurgia, así como su efecto en su desarrollo profesional futuro.
Destacó que, en lo general, se realizan acciones para favorecer las trayectorias escolares de los estudiantes de sus distintos programas educativos y que, por ello, se implementó esa nueva estrategia basada en la impartición cursos propedéuticos con el fin de tratar de corregir las posibles deficiencias en los cursos de las áreas básicas y favorecer trayectorias académicas exitosas.
Impacto social del evento
Víctor Emmanuel Álvarez Montaño informó que ese proyecto de escuela-propedéutico impactará socialmente de diferentes formas, primeramente, dijo, servirá como un acercamiento entre todos los estudiantes de nuevo ingreso favoreciendo su integración y sentido de pertenencia a nuestra institución.
“Se generarán vínculos de amistad y compañerismo, generando un mejor ambiente de trabajo y, por otro lado, al ayudarles a los estudiantes de nuevo ingreso a mejorar su trayectoria académica, e incrementarán los índices de permanencia en la carrera ya que, al favorecer el éxito en la trayectoria formativa de los estudiantes, y también aumentarán los de egreso en tiempo y forma, lo cual tendrá un impacto en nuestra sociedad”, puntualizó.
Parte de estas actividades, concluyó ante la presencia de los docentes colaboradores partícipes de esa actividad educativa, es que ayudarán sobremanera a que se suavice la curva de adaptación de los estudiantes de nuevo ingreso a nuestra institución universitaria.