Capacitan a vigilantes de la Coordinación de Seguridad
16 de enero de 2023

La Coordinación de Seguridad Universitaria llevó a cabo el pasado viernes un curso de tres horas sobre la respuesta rápida en el uso de equipo de extinción de incendios menores al interior del campus Hermosillo de la Unidad Regional Centro.
Oscar Romero Cancio, auxiliar de la Coordinación de Seguridad y responsable del Área de Videovigilancia y de Protección, reiteró que el gran objetivo es preparar al personal de esa unidad frente al inicio de semestre 2023-1 para dar respuesta oportuna y adecuada a todo tipo de incendios con el apoyo de una unidad móvil.
“Contamos con una unidad con capacidad de 100 litros de agua, con un aditivo que genera espuma la cual ayuda a que los incendios puedan ser combatidos con mayor facilidad”, dijo el instructor.
Informó que ese equipo, Sistema presurizado para el combate de incendios (Sipci), se orienta a la extinción de este tipo de siniestros y que opera mediante la inyección de aire en alta presión sobre una solución de pre mezcla de agua y un agente extintor de acuerdo al tipo de producto combustible.
Tiene reconocimiento oficial
“Cuenta con el reconocimiento por parte de autoridades como de Protección Civil y la Secretaría del Trabajo en el Estado, además con un dictamen de funcionamiento de seguridad operacional expedido por el Laboratorio de Ingeniería Civil y Minas de la Universidad de Sonora”, reiteró al momento de ofrecer la capacitación.
Dijo que ese equipo está considerado como una opción más viable, versátil y económica frente a los tradicionales sistemas fijos o móviles contra incendios, ello, gracias a características como tener fácil operación y alto desempeño, adaptabilidad al tipo de fuego o materiales combustibles e inclusive puede ser fijo o móvil.
“Utiliza componentes certificados y es de mantenimiento y recarga fácil y económica”, expresó en el curso realizado de 13:00 a 15:00 horas, en la parte posterior a la Imprenta Universitaria.
Permanente capacitación
Informó que ese equipo, fabricado en Hermosillo, fue avalado por la División de Ingeniería de la Universidad de Sonora, dando a conocer que ese tipo de cursos de capacitación son frecuentes en cada semestre escolar para los integrantes de Seguridad Universitaria.
Informó que en lo que va de este inicio de año es el segundo curso de capacitación que llevan a cabo con el personal de esa área.
“Inclusive, se tienen experiencias sobre acciones ya realizadas dentro del campus como en la comunidad hermosillense”, indicó.
Positivo perfil del vigilante
Lo interesante, planteó, es cómo el perfil del vigilante no sólo se queda en ese rol operativo, sino que también se le capacita para otras responsabilidades, lo cual les hace más competitivos en el área.
El personal trabaja al interior como el exterior de esta casa de estudios, reiteró.
Inclusive, dijo, están atentos a la prevención para evitar riesgos y accedentes.
Los partícipes del curso esta vez fueron Luis Guillermo Duarte Córdova, operador del vehículo; Omar Corral Soto, Abel Martínez López, Francisco Figueroa Ceniceros, Miguel Laborín Murillo, Luis Francisco Huerta Salomón, Alfredo Rodríguez Medina y Carlos Valle Icedo.