Capacitan en Polímeros y Materiales a brigadistas de protección civil

14 de diciembre de 2022


Jesús Alberto Rubio

Que todos los espacios universitarios cuenten con personal brigadista capacitado en los temas de protección civil para que puedan dar respuesta inmediata ante la presencia de cualquier escenario de emergencia, riesgo o evento significativo, es el objetivo del programa de capacitación en el Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales de la Universidad de Sonora.

La actividad responde al nombre Curso de Capacitación al personal del Grupo de Brigadistas de esa unidad académica y de investigación universitaria del campus Hermosillo de la Unidad Regional Centro.

David Fontes Domínguez, coordinador Seguridad Universitaria, informó que este día se desarrolla el curso Primeros Auxilios luego de que este lunes iniciara en la misma sede la jornada de capacitación con el tema Prevención y combate de incendio, el cual incluyó la práctica del uso de extintores.

El curso, señaló, fue a solicitud de Diego Hernández Martínez, encargado del grupo de brigadistas del propio departamento, y la actividad se desarrolla de 9:00 a 14:00 horas en una de las aulas de este espacio universitario.

Indicó que el programa diseñado por la Coordinación bajo su responsabilidad seguirá con los cursos Diseño de ejercicios de evacuación de inmuebles, así como el de búsqueda y rescate.

“Estamos hablando de capacitar al personal administrativo para que pueda prevenir, o en todo caso, ante la presencia de algún siniestro, el controlar, evacuar y sofocar un incendio en su primera fase, además de algo fundamental, como son los primeros auxilios”, puntualizó.

Adelantó que a partir del próximo año tienen ya programado atender en esta área al Departamento de Cultura Física y Deportes, para luego organizar la Semana de Protección Civil 2023 con la participación de instructores internos de la propia Coordinación a su cargo, así como de capacitadores externos.

Informó que el curso de capacitación de este martes está dirigido a un grupo de diez brigadistas del departamento teniéndose como instructor a Omar Corral Soto.

Autosuficientes
David Fontes Domíguez aseguró que “en materia de protección civil somos autosuficientes, con capacidad de respuesta ante toda eventualidad, lo que nos permite multiplicar esa acción en la diversidad de espacios de las unidades regionales de nuestra comunidad universitaria”.

Incluso, advirtió que en todo momento tienen enlace y apoyo de capacitadores externos, especialmente cuando aumenta la demanda de cursos en el área.

Dijo que, por supuesto, en lo general, atienden la necesidad de que los departamentos universitarios cuenten con sus programas internos y tengan capacidad de respuesta.

Indicó que se tienen al menos a diez brigadistas –por parejas-- por departamento y que inclusive cuentan con el interés manifiesto, colaborativo y de respaldo de múltiples comités de estudiantes colaborando en este tema.

Positiva respuesta de la institución
El encargado de la Coordinación de Seguridad Universitaria dio a conocer que la Universidad de Sonora se encuentra en positivas condiciones para dar respuesta en este tema dando respuesta a su compromiso y responsabilidad en esta área.

“Esto es producto de estar trabajando de manera permanente en la capacitación de protección civil e incluso a través de nuestra participación en los simulacros nacionales que fomentan una cultura de prevención en este tema”, sostuvo.

Calificó que un renglón importante en ese proceso es que la institución ha invertido en sistemas de alertamiento y de respuesta, así como instalación de gabinetes con equipo de respuesta ante una emergencia química menor, así como y extintores, a los que se da óptimo mantenimiento y recargas a fin de hacerlos funcionales.

“Desde nuestra trinchera estamos atentos y prestos en todo momento a colaborar de manera estrecha en capacitación con los diversos comités y brigadas de protección civil, siempre pensando en la plena seguridad de nuestra comunidad universitaria”, concluyó.