Imparten capacitación de primeros auxilios a estudiantes de diferentes licenciaturas

7 de diciembre de 2022


Elías Quijada

Alrededor de 40 estudiantes de los programas educativos de Ingeniería Civil, Diseño Gráfico, Sociología y Derecho participaron en el Taller de Primeros Auxilios que ofreció la Coordinación de Seguridad Universitaria.

David Fontes Domínguez, coordinador de Seguridad Universitaria, dijo que la capacitación fue de 10 horas y estuvo a cargo de la paramédico Yamileth López, quien interactuó de forma amena con los alumnos al hablarles de quemaduras, RCP, valoración de la escena, lesiones, fracturas, movilización, entre otros temas básicos de primeros auxilios.

Explicó que la actividad se concretó por una invitación que hizo la profesora Francisca Monge Amaya, encargada de coordinar al Comité Estudiantil de Protección Civil, que es un grupo de estudiantes que tiene varios años trabajando en el área de seguridad y que de manera constante mantiene vinculación con Seguridad Universitaria a través de eventos relacionados a protección civil, simulacros, capacitaciones en general.

“Se solicitó la capacitación en primeros auxilios, el grupo se compone por estudiantes de Ingeniería Civil, Diseño Gráfico, Sociología y Derecho; es un gusto encontrar un grupo diverso de departamentos que tengan interés por el tema y en aprender primeros auxilios”, agregó.

Precisó que los grupos de respuesta entre los estudiantes va en aumento, lo que representa una capacidad de accionar en momentos de crisis y de manera importante también auxilian a elementos de seguridad universitaria. “Los conocimientos que adquieren se aplican en el campus universitario, pero también afuera en lugares de esparcimiento y hogares”.

Impulsan diversas habilidades
Fontes Domínguez subrayó que el tema de protección civil ofrece habilidades y conocimientos de cómo implementar el autocuidado y de otras personas que se encuentren en riesgo porque será la base para tener una capacidad de respuesta en un momento extraordinario.

Aseguró que este tipo de capacitaciones se hace constantemente en las diversas unidades académicas que integran a la Universidad de Sonora, las cuales son por medio de solicitudes emitidas por cada departamento o comités estudiantiles en temas relacionados con uso de extintores, primeros auxilios, de combate, incendios, todos enlazados con la seguridad y el autocuidado.

“Se agenda la capacitación para establecer un plan de trabajo, prácticamente todo el año trabajamos en esos temas, estamos abiertos en calendarizar las capacitaciones que tienen que ver con protección civil y primeros auxilios”, sostuvo.