Llega Módulo Itinerante de Salud al Departamento de Arquitectura y Diseño
14 de septiembre de 2022

Aprovechar los servicios de salud gratuitos que ofrece la Universidad de Sonora a través de los módulos itinerantes fue el llamado que hicieron estudiantes del Departamento de Arquitectura y Diseño, quienes acudieron desde muy temprano a recibir los beneficios que otorga el Programa de Salud Estudiantil de la Dirección de Apoyo a Estudiantes (DAE).
Fueron alrededor de 12 stands los instalados en el jardín de dicho departamento, entre ellos, el del Consultorio de Enfermería que brindó orientación preventiva a los alumnos sobre el cáncer de mama y cervicouterino y que estuvo a cargo de las estudiantes Dania Abigail Martínez Vargas y Verónica Ávila González.
Una oportunidad para todos
A la actividad asistió Lizeth Guadalupe Monreal Miranda, alumna del noveno semestre de la Licenciatura en Arquitectura, quien aprovechó todos los servicios de salud, y aseguró que es una oportunidad que se debe de aprovechar por todos los integrantes de la comunidad universitaria pues son gratuitos.
“Es muy bueno que se acerquen a los estudiantes porque muchas veces por miedo no acudimos a los centros de salud, y tener a la mano estos beneficios te anima y acudes con mayor confianza”, dijo.
Asimismo, Dayanna Lucia Alcalá Torres, alumna del noveno semestre de la Licenciatura en Arquitectura, visitó los módulos de salud y terapia de relajación.
“Se me hacen muy bien los servicios, y que lo hagan de manera gratuita para todos es una idea muy atinada y necesaria”, expresó.
Por otro lado, Claudia Paola Garabito Contreras, alumna inscrita en el séptimo semestre de la Licenciatura en Diseño Gráfico optó por aplicarse la vacuna de la influenza y hepatitis B.
Mencionó que el programa de los módulos itinerantes es una opción para tener acceso a servicios de salud en tu propia unidad académica, pues con las actividades diarias se olvida ir a los consultorios gratuitos que dispone la Universidad.
“Mi llamado sería a que aprovechen, sobre todo este tipo de actividades que son gratuitas y te ofrecen un trato más directo y con más confianza”, subrayó.
En esta ocasión, la actividad facilitó el acceso a diferentes servicios, como: detección de diabetes mellitus, detección de hipertensión arterial, tipeo de sangre, información sobre el Programa de Donación Voluntaria de Sangre, información de citas para la prueba del Papanicolaou, información de citas para consulta médica general y orientación nutricional, entre otros.
La próxima edición de los módulos itinerantes será en instalaciones de la Licenciatura en Artes Escénicas, después Enseñanza del Inglés; en octubre, las visitas semanales serán en los Departamentos de Física, Geología, Letras y Lingüística, y en Agricultura y Ganadería.
En el mes de noviembre arribarán a los Departamentos de Cultura Física y Deporte, Medicina y Odontología, y Nutrición.