Proyectan concluir en seminario el proyecto Infraestructura Verde en Clima Cálido Seco

24 de agosto de 2022


Jesús Alberto Rubio
Con el fin de concluir el proyecto Infraestructura Verde en Clima Cálido Seco que impulsan la Universidad de Sonora y la Universidad de Arizona, el próximo viernes se llevará a cabo un seminario internacional de manera virtual y presencial con la participación de 26 estudiantes de ambas instituciones.

José Manuel Ochoa de la Torre, responsable en el Departamento de Arquitectura y Diseño de esta casa de estudios del Laboratorio de Energía, Medio Ambiente y Arquitectura -Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables--, puntualizó en que otro propósito será fortalecer la vinculación de estudiantes y docentes del nivel de licenciatura relacionadas con la temática de la actividad organizada por ambas instituciones.

Advirtió que el proyecto representa una colaboración entre estudiantes de ambas universidades teniéndose la participación de estudiantes de las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico, Planeación Urbana, Arquitectura del Paisaje y Entornos Construidos Sustentables, entre otros programas educativos.

Nutrido programa
Indicó que el encuentro, a desarrollarse de 9:00 a 14:00 horas en el auditorio del Centro de las Artes, tendrá un enfoque interdisciplinario en planeación urbana, ambiente sustentable, paisaje, arquitectura y diseño gráfico, entre otras áreas relacionadas con el tema del seminario.

Incluso, señaló que, como previamente en otras reuniones se ha informado, para Hermosillo se tiene proyectado el diseñar un parque urbano en el Cerro Johnson de Hermosillo, aplicando los conceptos de la infraestructura verde y diseño sustentable.

Ochoa de la Torre informó que durante el seminario se presentará una conferencia magistral, ponencias sobre los proyectos desarrollados por estudiantes participantes, así como una mesa redonda sobre infraestructura verde y recursos hídricos en zonas áridas.

“Manejaremos de nuevo el tema de la infraestructura verde, enfocada al manejo y la correcta recolección de las aguas pluviales y su manejo de manera útil y amigable de diversas maneras para evitar su desperdicio”, dijo.

Recordó que el proyecto tiene financiamiento del Fondo de Innovación bajo la convocatoria de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos y Socios de las Américas.

“Serán 26 estudiantes de noveno y décimo semestres, así como egresados de ambas universidades, todos activos dentro del proyecto, siendo ocho de ellos de Arizona”, concluyó tras compartir el programa del seminario en la siguiente liga: https://dad.unison.mx/wp-content/uploads/2022/08/Programa-Seminario-de-Infraestructura-Verde-V-Publica.pdf