Realiza académico de la Unison investigación en Corea del Sur
16 de febrero de 2022

Con el fin de ampliar su visión y trabajar en un estudio de propagación de pulsos eléctricos, Daniel Olmos Liceaga, profesor del Departamento de Matemáticas se encuentra en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang, en Corea del Sur, institución que fue abierta para desarrollar tecnología.
Este año completo lo pasará en la ciudad de Pohang, al sur del país, lejos de la capital, Seúl, donde se enfrenta a un clima bastante diferente al de Sonora, temperaturas de entre seis y nueve centígrados. Allá desarrolla actividad científica con el doctor Jae-Hun Jung, experto en solución numérica de ecuaciones diferenciales parciales, herramientas de inteligencia artificial y topología de datos.
“Me encuentro realizando investigación relacionada con mi trabajo que es la solución numérica de ecuaciones diferenciales parciales; parte de mi trabajo es el estudio de propagación de pulsos eléctricos en diferentes partes del cuerpo humano, en particular en el corazón. En este año sabático, estamos explorando técnicas de aprendizaje de máquina para la solución de este tipo de ecuaciones, ya que esta herramienta al parecer es mucho más eficaz que métodos tradicionales de discretización de las ecuaciones”, explicó.
Rumbo a la simplificación
Para él, esta actividad es solo un granito más de apoyo al trabajo que ya realizan sus colegas en el Departamento de Matemáticas, ya que considera que se deben seguir formando científicos que se interesen en el desarrollo de herramientas computacionales para la compresión de los fenómenos del entorno.
“Por ejemplo, electrocardiogramas, uno de los problemas que he estado involucrado es propagación de ondas en el corazón y su relación con arritmias; ahí, la geometría del corazón juega un rol importante; sin embargo, el generar un sistema por computadora no siempre es confiable y los métodos que un servidor ha trabajado, son costosos y, en algunos casos, tienen errores graves en su solución; con los métodos que estamos trabajando el problema de la geometría se simplifica bastante”, señalo.
Este año sabático, comentó, le era necesario para refrescar ideas, conocer otro tipo de herramientas y problemas para ampliar su visión, por lo que tiene tres propósitos definidos, más los desconocidos que espera encontrar en esta estancia.
“El primero, creo, que es el propósito personal y el académico que son lo mismo, necesitamos explorar temas diferentes a los que estamos acostumbrados y expandir nuestra visión para enfrentarnos a otros problemas; el segundo: actualmente, el doctor Jung y un servidor nos encontramos dirigiendo la tesis doctoral del estudiante Eddel Ojeda Avilés, en el Departamento de Matemáticas de la Unison; parte de este sabático es lograr encauzar la tesis; y el tercer objetivo es tratar de lograr puentes entre ambas instituciones”, indicó.
Para Olmos Liceaga, esta experiencia le permite, además, valorar lo que se tiene y conocer otras formas de convivencia y comportamientos.