Fallece la profesora Artemisa López, un gran espíritu y extraordinaria personalidad

26 de diciembre de 2020


Elías Quijada

Persona de espíritu grande que lo transmitía con su sonrisa, de mente positiva y de trato sin igual, que tenía el don de servir y ser proactiva para el beneficio común de quienes estaban a su alrededor, así fue la huella imborrable que dejó en el plano terrenal la estimada profesora Artemisa López López, “Micha”, mujer fundadora de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la Universidad de Sonora, Profesor Adalberto Sotelo Romero, A.C.

De personalidad extraordinaria, partió al viaje eterno el 23 de diciembre, víspera de Noche Buena, a la edad de 84 años; tiempo suficiente para dejar testimonio de servicio y sencillez en todos los proyectos que se trazaba en su vida profesional y familiar, pues sin duda fue el sueño realizado de todos sus ancestros.

Teonadepa, comisaría de Cumpas, Sonora, pueblito pintoresco situado en una pequeña meseta en la sierra baja de Sonora, vio nacer a la estimada profesora el 31 de enero de 1936. Cursó la primaria y secundaria en la comunidad de Cumpas, mientras que la preparatoria y su formación profesional fueron en la Universidad de Sonora, en el área de Letras y Biblioteconomía, respectivamente.

Impartió español en la escuela secundaria de la Universidad, también etimología, ética y español en la escuela preparatoria de la alma mater en el municipio de Caborca; fue jefa de Adquisiciones en Bibliotecas, supervisora de Escuelas Incorporadas a la Universidad y comisionada en Extensión Universitaria; además, se recibió como terapeuta familiar en el instituto Bert Hellinger de la Ciudad de México, y realizó cursos de superación personal a lo largo de su vida productiva.

Perteneció a asociaciones culturales y de servicios sociales; entre ellos, el Seminario de Cultura Mexicana, Hermosillo, Sonora; además de ser socia fundadora de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la Universidad de Sonora, la cual nació en el mes de junio de 1994, pues un año antes, presentó su solicitud de jubilación ante el Isssteson.

Desde esa trinchera, que nació hace 26 años, realizó cantidades de trámites y gestiones ante diversas autoridades para apoyar a los integrantes que aglomera dicha organización y que disfrutaran de las prestaciones contempladas en las leyes y reglamentos correspondientes.

En su libro, que escribió en el 2018, titulado Breve Crónica de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la Universidad de Sonora, Profesor Adalberto Sotelo Romero, A.C. 1994-2018, relata con mucha mesura los inicios de la agrupación y datos interesantes de la historia de la Universidad, que dan fe de la convicción de servir a los demás a pesar de las limitaciones que pone la vida en ciertas ocasiones.

“Fueron seis compañeros jubilados por la Unison quienes se reunieron por primera vez, en la oficina que ocupaba su esposo, el profesor Armando Quijada Hernández, en el edificio Museo y Biblioteca, con la idea de organizar una asociación propia de la institución y fueron los docentes Ernesto López Riesgo, Amadeo Hernández Coronado, Humberto Valenzuela Ortiz, María Guadalupe Gómez de González, Esperanza Flores Castro y Artemisa López López”, citó.

En su apreciada literatura narró que fue el 24 de junio de 1994 cuando se reunieron en el auditorio de la Maestría de Contabilidad en asamblea constitutiva, pero la ceremonia fue hasta el 12 de julio, a la cual asistió el rector de ese entonces Jorge Luis Ibarra Mendívil, y algunos profesores que fueron parte de la primera planta docente de la Universidad, entre ellos Aureliano Corral Delgado, Amadeo Hernández Coronado, José Jiménez Cervantes y Ricardo Valenzuela Galindo.

“El primer consejo directivo estuvo integrado por Ernesto López Riesgo, presidente; Amadeo Hernández Coronado, comisión de vigilancia y fiscalización; Humberto Valenzuela Ortiz, secretario; María Guadalupe Gómez de González, prosecretaria; Esperanza Flores Castro, protesorera, y Artemisa López López, tesorera”, escribió en homenaje a sus compañeros de la agrupación que ya han pagado tributo a la institución.

Durante el tiempo de vida de la asociación se han tenido importantes momentos que han marcado y contribuido a la grandeza de la Universidad en cada administración del consejo directivo que se formaron en los 28 años de su creación.

En su calidad de presidente actual del colectivo, el académico Luis Alfonso Domínguez Carballo expresó sus condolencias a la familia de la estimada profesora “Micha”, en especial a su esposo, Armando Quijada Hernández, quien ha ocupado importantes cargos administrativos en la casa de estudios

“Ella siempre se manifestó muy positiva, entusiasta, presta a servir a la asociación, se integraba al trabajo de organización en la misma agrupación, ocupó varios puestos, aparte de ser fundadora, porque quería dar respuesta a inquietudes de los jubilados”, dijo.

Domínguez Carballo comentó que, gracias a su carisma, se ganó el cariño de todos los integrantes de la asociación, pues su imagen era ícono de la agrupación, de tal modo que decidió dejar testimonio para las nuevas generaciones a través del libro Breve Crónica de la Asociación de Pensionados y Jubilados de la Universidad de Sonora, Profesor Adalberto Sotelo Romero, A.C. 1994-2018.

“Todos quienes formamos la asociación estamos consternados y dolidos por la separación física de la querida profesora y agradecemos la entrega que tuvo; nunca hubo cansancio a favor de quienes estábamos cerca de ella; y, en especial, por su familia”, expresó.

Le sobreviven su esposo Armando Quijada Hernández, sus hijos César y Diana, así como nietos y bisnietos.

Descanso eterno para la apreciada profesora “Micha”, Artemisa López López.