Celebra el Departamento de Contabilidad su 76 aniversario de fundación

16 de octubre de 2020


Jesús Alberto Rubio

Brindar un óptimo y pertinente nivel de calidad académica para que los estudiantes se formen con los mejores conocimientos y herramientas que les permita responder a las expectativas y necesidades que la sociedad plantea, representa el compromiso y la responsabilidad del Departamento de Contabilidad que este año celebra su 76 aniversario de vida en la Universidad de Sonora.

En la apertura del programa de aniversario que de manera virtual se llevó a cabo este jueves, Ismael Mario Gastélum Castro, jefe del Departamento, destacó cómo ese espacio universitario se ajusta a los tiempos para ofrecer educación de calidad de acuerdo a las necesidades de la sociedad.

En su mensaje agradeció el apoyo que se ha tenido de autoridades universitarias, estudiantes, académicos y personal docente, administrativo y de servicios, para el positivo desarrollo del departamento que tiene una oferta educativa través de tres licenciaturas e igual número de posgrados.

“Hoy nos sentimos muy contentos y de fiesta al conmemorar un año más de vida de este Departamento, y ver como se ha ido adecuando a los tiempos para poder ofrecer educación de calidad de acuerdo con las necesidades de la sociedad”, expresó.

Gastélum Castro recordó que en ocasiones anteriores siempre iniciaba el festejo de aniversario con las Mañanitas, interpretadas por un mariachi, y se repartía el tradicional pastel a toda la comunidad del Departamento, pero que hoy la pandemia no les permitió ese acto de manera presencial, sino que esta vez se tuvo que realizar online con el mismo ánimo y alegría.

También agradeció a los académicos organizadores del evento virtual, así como los profesores participantes del panel contemplado en el programa de aniversario, especialmente por su disposición de comentar acerca de la perspectiva actual y futura de los programas de las licenciaturas que coordinan.

Panel con coordinadores de programas académicos

En el mencionado panel, participaron los académicos Sergio Félix Enríquez, Víctor Manuel Delgado Moreno y Lourdes Patricia León Gómez, coordinadores de las licenciaturas en Contaduría Pública, Mercadotecnia y Turismo, respectivamente, quienes abordaron los antecedentes y el desarrollo histórico que durante 76 años ha tenido el actual Departamento de Contabilidad.

En sus exposiciones destacaron la calidad académica que ha alcanzado el Departamento en las últimas siete décadas, a través de los niveles de licenciatura y posgrado, entre otros logros educativos y de vinculación con los sectores económicos y sociales de la región.

Sergio Félix Enríquez reconoció que la carrera de Contaduría Pública se ha convertido al paso del tiempo en un gran semillero de profesionales en ese campo disciplinar que se incorporan con gran fuerza en el mercado laboral sonorense y la región noroeste de México.

A su vez, Víctor Manuel Delgado Moreno consideró que la carrera de Mercadotecnia también ha tenido importantes logros, especialmente por el amplio horizonte de oportunidades de espacios de trabajo que hoy presenta el renovado desarrollo de ese campo profesional.

Asimismo, Lourdes Patricia León, subrayó la importancia de la Licenciatura en Turismo por formar un recurso humano que puede desempeñar sus funciones en empresas y organismos vinculados con ese sector en actividades de gestión, planeación y dirección, entre otras áreas.

“Nuestros egresados logran una formación multidisciplinar en la que convergen las áreas económicas, matemáticas, sociales, políticas, ambientales y étnicoculturales, entre otras”, precisó en su intervención.

Asimismo, con el lema “Logros y consolidación”, proyectaron un video de aniversario que mostró un recorrido histórico del Departamento.

En el programa también se entregaron reconocimientos a jubilados que brindaron sus servicios como personal docente y administrativo. Ellos fueron: Ricardo Silva Acedo, Olga Sider Cornejo Campa, Sara Ruiz Iduma, Beatriz Camargo Pacheco, Irma Cecilia Trasviña Soto, José Luis Rivera Zamudio y Ricardo Aínza Cañizares.

A la ceremonia también asistieron María Elena Robles Baldenegro, directora de la División de Ciencias Económicas y Administrativas; Dena María Jesús Camarena Gómez, secretaria académica de la propia División, así como María Candelaria González González y Héctor Segura Ramos, jefes de los departamentos de Administración y de Economía, respectivamente.