Realiza Departamento de Letras y Lingüística su primera Feria del Libro
9 de septiembre de 2016

Con la exposición de más de 80 obras y la presentación de un Catálogo de Publicaciones del Departamento, inició esta tarde la Feria, en donde se podrá disfrutar de la exposición, así como de charlas y presentación de algunos libros y revistas.
La inauguración formal del evento, que terminará este mismo viernes a las 18:30 horas, estuvo a cargo del director de Vinculación y Difusión, Manuel Ignacio Guerra Robles, quien hizo un reconocimiento a los organizadores del evento, pues se suman a lograr algunas de las metas más importantes de la Universidad.
Dijo que la institución tiene ejes estratégicos que cumplir, y uno de ellos es el relativo precisamente con la generación, transferencia y, obviamente, aplicación, difusión de nuevo conocimiento y el fortalecimiento de la participación de los profesores con el compromiso de editar de 50 a 55 libros en el año.
“Sin duda, la Feria de este Departamento es aplicada cien por ciento a uno de los compromisos de toda institución de educación superior, que es compartir toda la creación, ciencia, tecnología, humanidades… lo que está ocurriendo”, comentó.
Por su parte, la jefa del Departamento de Letras y Lingüística, Elva Álvarez López, ofreció la bienvenida a los participantes de la Feria e hizo un reconocimiento a los organizadores de este primer evento, en el que se pretende dar a conocer lo que se hace por los profesores.
Andrés Acosta Félix, coordinador de la Feria del Libro de Literatura y Lingüística, agradeció también a las personas directamente involucradas en la logística y organización del evento, que esperan sea el primero de muchos.
En la ceremonia estuvo presente la secretaria académica de la División de Humanidades y Bellas Artes, Martha Martínez Figueroa, además de docentes, personal de servicio y estudiantes del propio departamento.
El programa de la Feria del Libro de Literatura y Lingüística contempla para la tarde de hoy, a partir de las 17:00 horas, las charlas de los doctores Gerardo Francisco Bobadilla Encinas y Constantino Martínez Fabián sobre “Publicación de ediciones críticas en el área de literatura” y “Reflexiones desde el aula hasta la obra académica: a propósito de Cuando la forma es fondo. Estudios de técnicas legislativa y legilingüistica”, respectivamente.
Además, a las 17:40 horas y a las 18:00 horas se realizará la presentación del libro “Gramática de referencia del pima bajo I”, de Zarina Estrada Fernández, y “Cuentos náhuatl. Huasteca veracruzana”, de Manuel Peregrina Llanes. (BE)