Hepatitis causada por virus es la más común: Zulima Ramos Lugo
28 de julio de 2025

Aunque existen diversos factores que pueden provocar hepatitis, como el uso desmedido de fármacos, el consumo de alcohol, traumatismos o enfermedades autoinmunes, los virus son la causa más común y la mayoría de los casos se presentan durante la infancia, precisó la doctora, Zulima Elizabeth Ramos Lugo.
Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, la encargada del Programa de Salud Estudiantil en el campus Navojoa de la Universidad de Sonora, comentó que entre la comunidad estudiantil se han reforzado las jornadas de información y prevención de este padecimiento, ya que se trata de una enfermedad que puede presentarse en personas de cualquier edad.
“A pesar de que es una enfermedad con esquemas de vacunación y medidas de prevención, todavía se registran muchos casos, hay jóvenes desconocen que existe este padecimiento y cómo se transmite”, reconoció.
Dentro de la clasificación de la hepatitis están las de transmisión sexual o por compartir jeringas usadas, la hepatitis por realizarse tatuajes en lugares que no tienen las medidas sanitarias adecuadas, y estos tipos de hepatitis es mucho más difícil erradicarlas, acentuó.
La también docente en el Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias precisó que la hepatitis se define como la inflamación del hígado y que, en el caso de los niños, existen vacunas para prevenirlo.
Los cuadros más agudos son causados normalmente por virus, “pero cuando el organismo hace una hepatitis crónica, que la vemos mucho con el alcoholismo y con el uso desmedido de fármacos, ya hay un daño en el tejido, hay un cambio dentro de la morfología del hígado. Entonces empieza a causar fibrosis, lo que hace que pueda desarrollarse cirrosis o cáncer hepático”, enfatizó.
Sobre los cuidados que debe tener un paciente con hepatitis, indicó que, en caso de ser causada por virus, éstos se auto limitan y únicamente es dar cuidados preventivos para no contagiar a otra persona, mantener una dieta adecuada e hidratarse bien para ayudar al organismo, detalló.
Ramos Lugo recordó que el pasado mes de mayo se realizó en el campus Navojoa una jornada informativa y aplicación de cuestionarios para detectar algún factor de riesgo principalmente para hepatitis tipo C y se obtuvieron resultados favorables al no encontrar casos sospechosos.