Reconocen labor de los clubes de ciencia de Biología Unison
1 de julio de 2025

Los clubes de ciencia de la Licenciatura en Biología de la Universidad de Sonora, recibieron la distinción Mérito y Contribución al Medio Ambiente por parte del Gobierno del Estado de Sonora, a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable (Cedes), en reconocimiento al trabajo de difusión de la ciencia en los últimos 20 años.
Al respecto, la coordinadora de la Licenciatura en Biología, Perla Urquidez Bejarano comentó que los clubes de ciencias de la Licenciatura en Biología son 13 asociaciones de estudiantes interesados en temas en común y por iniciativa propia se dedican a la divulgación de la ciencia.
Detalló el trabajo de estos grupos de estudiantes fue el motivo por el cual la Universidad de Sonora se hizo merecedora al citado premio, esto como parte del 40 Aniversario del Centro Ecológico de Sonora.
Parte de la labor que realizan los estudiantes es atender eventos e invitaciones en representación de la Licenciatura, visitas a escuelas y actividades públicas donde la comunidad se acerca para conocer más de diversos temas, e incluso, desmentir algunos mitos.
Los clubes están divididos por tema, en el último semestre trabajaron 13: insectos, arácnidos, biología marina, botánica, herpetología, mamíferos, humedales, micología, microbiología, ornitología, paleobiología, cinebiología y astrobiología.
20 años de divulgación de la ciencia
Urquidez Bejarano comentó que estos clubes hacen divulgación de la ciencia, lo cual también contribuye a despertar vocaciones profesionales en estudiantes de diferentes niveles escolares.
“La Licenciatura en Biología cumplió 20 años y la historia de éstos inició junto con la carrera, este premio es también un reconocimiento a las más de 20 generaciones de alumnos que se han agrupado en este modelo de divulgación.
“También es un reconocimiento a los anteriores coordinadores -de la Licenciatura en Biología- porque el liderazgo de ellos ha sido clave para que esta historia se desarrolle por todo este tiempo y que ahora sea premiado con el reconocimiento al mérito ambiental”, compartió.
Puntualizó que esta iniciativa surgió de los estudiantes al darse cuenta que la Biología es un tema amplio que no se puede cursar en nueve semestres y con el objetivo de compartir sus conocimientos.