Presentan el libro Arqueología de paraíso, de Julia Melissa Rivas Hernández
13 de mayo de 2025

En medio de una charla amena y cercana, en la que participaron estudiantes, docentes y la propia autora, la escritora y ensayista Julia Melissa Rivas Hernández presentó su libro titulado Arqueología del paraíso.
La obra, compuesta por tres apartados aborda temas desde lo poético, el pensamiento íntimo y las tendencias políticas, explorando ideas que parten de lo humano, lo cotidiano, la reconstrucción y el renacimiento.
Durante el evento, realizado recientemente en la Sala de Profesores del Departamento de Letras y Lingüística de esta casa de estudios, la autora compartió su experiencia en el proceso creativo que dio forma al libro.
Rivas Hernández consideró que su trabajo fue “un acto de excavación hacia lo que permanece”, en el que el lenguaje poético fungió como herramienta principal para indagar en los vestigios del paraíso.
“En estos poemas, la voz lírica busca en lo profundo, escarba entre la tierra de la pérdida lo que aún puede germinar”, expresó al hacer referencia a temas como la infancia, el cuerpo, la muerte, la espiritualidad y los afectos personales.
Fragilidad del mundo
Julia Melissa señaló que Arqueología del paraíso no representa una idealización de lo sagrado o lo perdido, sino una confrontación con la fragilidad del mundo. A lo largo de sus páginas, se propone encontrar la belleza entre los escombros y reconstruir desde las ruinas.
“La poesía es el lugar donde aún se puede nombrar lo que duele, lo que se resiste, lo que vuelve de alguna manera”, precisó la autora, quien ha publicado en diversas revistas especializadas, antologías y espacios de divulgación literaria.
Añadió que Arqueología del Paraíso es una obra que no evade el dolor, sino que lo transforma en una forma de resistencia y en posibilidad de renacer, considerando acciones tan cotidianas como la elaboración de un pan, que llega hasta las fibras más sensibles de quien lo lee.
Julia Melissa Rivas Hernández cursó la Licenciatura en Artes Plásticas y en Literatura Hispanoamericana en esta casa de estudios. Ha sido beneficiaria de diversas becas estatales y obtuvo el reconocimiento Alonso Vidal 2010 en poesía, así como el segundo lugar en el Premio Nacional de Cuento Villa Sachi.
Entre otros reconocimientos, ha recibido los Juegos Florales de Lagos de Moreno 2018 en la categoría de Cuento, los Séptimos Juegos Florales Nacionales de Toluca Horacio Zúñiga, el Segundo Premio Nacional de Poesía Raúl Rincón Mesa y el Certamen Nacional de Poesía de los 60 Juegos Florales Nacionales Universitarios.
En 2023, fue ganadora del Concurso del Libro Sonorense en la categoría de poesía, precisamente con la obra Arqueología del Paraíso.