En sesión número 15 toman protesta nuevos integrantes de Colegio Universitario

12 de mayo de 2025


Lin Mendivil Alvarado

La rectora de la Universidad de Sonora, María Rita Plancarte Martínez, en su calidad de presidenta de Colegio Universitario, tomó hoy protesta a los nuevos integrantes de éste el máximo órgano colegiado, quienes fueron electos como representantes del personal académico, alumnado y del personal manual y administrativo.

Previamente y como parte del orden del día, se llevó a cabo la declaratoria de conclusión del periodo 2023-2025 de las representaciones del personal académico, alumnado y del personal manual y administrativo del Colegio Universitario; lo anterior, en concordancia a lo establecido en la Ley Número 169, Orgánica de la Universidad de Sonora.

“Nos ha tocado, pues, atestiguar y protagonizar la puesta en marcha de dicha normativa -Ley Número 169- que indica la forma en que, gracias a la autonomía universitaria, nos autogobernamos; en estos últimos años, hemos enfrentado el desafío de llevar la ley de las palabras a los hechos, ustedes saben que no ha sido fácil y han sido ustedes a quienes les ha tocado el deber y el privilegio de conformar el máximo órgano colegiado y por lo mismo, ser la mayor autoridad que contempla la legislación actual para nuestra Universidad.

Quiero por ello, a nombre de la institución, agradecer y reconocer a quienes integraron este primer Colegio Universitario de la historia de la Ley 169 en el periodo 2023-2025, han sido dos años de trabajo minucioso y arduo… quiero reconocer su responsabilidad y compromiso como universitarios que siempre estuvieron en la mejor disposición”, dijo la rectora.

Añadió que, al ser el primer Colegio Universitario conformado según lo establecido a la nueva normatividad, tuvo una histórica responsabilidad la cual cumplió cabalmente como máxima autoridad de gobierno institucional y en el periodo 2023-2025 realizó 15 sesiones de trabajo y se aprobaron más de 100 acuerdos, entre los que destaca la aprobación del Estatuto General, el Reglamento General de Elecciones, se autorizó la reestructuración de 26 programas de estudio y dos más nuevos.

“Hemos transitado con templanza, con formalidad y sobre todo con responsabilidad ante la enorme tarea que tenemos como institución. Queda mucho por hacer, pero hemos puesto cimientos firmes y a los que vienen les corresponderá honrar el trabajo que ustedes han realizado y continuarlo debidamente, la Universidad reconoce su compromiso, responsabilidad y disposición al diálogo que ha dejado una profunda huella en la vida universitaria y en el proceso de transformación que hemos vivido, muchas gracias por su servicio”, finalizó.

Luego de tomar protesta a los nuevos integrantes, se aprobó la conformación de los cinco colegiados permanentes a través de los cuales trabaja Colegio Universitario: de Asuntos Académicos, Asuntos Normativos, Asuntos Hacendarios, Asuntos Electorales y Asuntos de Vinculación.