Inicia jornada de actividades del LIV Concurso Regional de Física y Matemáticas en Unison
7 de mayo de 2025

Con un llamado a buscar respuestas en beneficio de la sociedad, así como de perseverar y mantener la pasión por el conocimiento, se inició hoy la primera de tres jornadas de trabajo para los participantes en la edición LIV del Concurso Regional de Física y Matemáticas de la Universidad de Sonora.
En esta ocasión, el concurso con más de medio siglo de historia y de aceptación en el noroeste de México, brindó homenaje póstumo al académico José Ángel Cárdenas Madrid, reconocido divulgador y formador de generaciones de jóvenes talentos en el área de las ciencias exactas.
Fue el director Administrativo del campus Hermosillo, Joel Enrique Espejel Blanco, quien inauguró el evento y, en su discurso, invitó a los jóvenes participantes, alrededor de 70, a no desistir ante el fracaso y a aprovechar este tipo de eventos como una oportunidad de crecimiento personal y profesional.
El funcionario universitario hizo énfasis en algunos de los objetivos del concurso que, además de premiar el conocimiento, el empeño, el entusiasmo de los estudiantes de preparatoria, busca inspirar a las nuevas generaciones dejando huella en los demás.
“Lo más importante no es únicamente resolver ecuaciones o encontrar respuestas, sino el impacto que generemos con nuestro conocimiento en la comunidad; hacer ciencia también es hacer comunidad”, expresó.
Destacan valor formativo
Espejel Blanco destacó el valor formativo de la competencia y su importancia como puente de vinculación entre los niveles educativos medio superior y superior, además de fortalecer la conciencia social de las y los estudiantes con fines más allá del aula para mejorar su entorno y contribuir al bienestar colectivo.
Carlos Antonio Calcáneo Roldán, jefe del Departamento de Física, fue el encargado de brindar la bienvenida a los participantes y asistentes al auditorio del mismo departamento y en su mensaje resaltó la importancia de ‘la belleza y el rigor de las ciencias exactas’.
“El estudio de la física y las matemáticas no solo desarrolla habilidades cognitivas, también ofrece una forma de encontrar paz interior y comprensión del universo, aún en medio de la incertidumbre científica”, comentó.
Resaltan legado
En el evento, se hizo entrega de un reconocimiento a la memoria del homenajeado, José Ángel Cárdenas Madrid, recordando su legado y trayectoria académica, siendo su hijo Iván Cárdenas el encargado de recibirlo.
En el presídium, también estuvieron presente Juan Pablo Soto Barrera, coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Exactas y Naturales; Jesús Francisco Espinoza Fierro, jefe del Departamento de Matemáticas, y Luis Patricio Ramírez Rodríguez, coordinador del evento.