Inicia mañana el Diplomado Fiscal 2025
7 de mayo de 2025

Este viernes 9 de mayo inicia el Diplomado Fiscal 2025, una valiosa opción de titulación para egresados de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad de Sonora.
Organizado por el Departamento de Contabilidad, este programa ha demostrado ser una vía eficaz y accesible para concluir el proceso de titulación, especialmente para quienes enfrentan dificultades con otras modalidades. Además, se presenta como una alternativa abierta al público interesado en actualizar sus conocimientos fiscales.
Al respecto, el académico Martín Eduardo Zalazar Zavala, responsable del diplomado, explicó que este programa “ya tiene algunos años de realizarse, lo cual ha sido bastante bien aceptado por exalumnos”.
Puntualizó que está diseñado no solo para egresados, sino también para profesionistas o estudiantes de últimos semestres interesados en reforzar sus competencias.
“Lo puede tomar cualquier persona con fines de actualización en la ley”, precisó.
Seis módulos
El diplomado consta de seis módulos, con una duración total de 120 horas, en las que se abordarán temas clave como impuestos indirectos, comercio exterior, personas físicas y morales, seguro social y código fiscal.
Con un costo total de 6 mil 500 pesos, el diplomado representa una opción económica en comparación con otros programas similares. El primer bloque de módulos se desarrollará del 9 de mayo al 14 de junio, con una pausa durante el receso vacacional, para reanudarse el 8 de agosto y concluir el 13 de septiembre.
Las sesiones están diseñadas para brindar herramientas actualizadas y aplicables al ejercicio profesional del contador público, en un entorno fiscal cada vez más complejo y dinámico.
Finalmente, Zalazar Zavala extendió una invitación a quienes han dejado pendiente su titulación e hizo un llamado también a la comunidad en general interesada en capacitarse en temas fiscales.
Las personas interesadas pueden solicitar más información al correo diplomado.fiscal@unison.mx o consultar la convocatoria mediante el código QR disponible en los canales oficiales de la institución.