Brindan educación financiera a familias en situación vulnerable a través de CAFES Unison
6 de mayo de 2025

El Centro de Asesoría Financiera y Educación Social (CAFES) de la Universidad de Sonora, en colaboración con el Banco de Alimentos de Hermosillo ofrece orientación y educación financiera a familias en situación vulnerable con el objetivo de mejorar su calidad de vida familiar.
Javier Castillo Esquer, responsable de CAFES Unison, habló de las actividades que realiza el centro, especialmente del programa ‘Cimientos para el futuro’, en el que participan estudiantes de diversos programas académicos de la institución.
Fue durante una entrevista realizada en el programa de “Economía y sociedad”, que produce el Departamento de Economía de esta casa de estudios, donde Castillo Esquer, acompañado de los estudiantes Jesús Emiliano Quijada Vargas y Víctor Manuel Martínez Álvarez hablaron de ‘Cimientos para el futuro’.
El programa, explicó Castillo Esquer, ofrece actualmente talleres de educación financiera, nutrición y desarrollo humano a más de 80 familias que además, reciben una despensa semanal como apoyo complementario.
Añadió que las sesiones se realizan en las instalaciones del campus Hermosillo de la máxima casa de estudios y busca fortalecer las capacidades de las familias para administrar sus ingresos, mejorar su alimentación y fomentar la cohesión social.
“Creemos que una familia informada puede transformar su entorno”, expresó y recordó que el Banco de Alimentos y la Unison, han trabajado llevando educación, información y capacitación beneficiando a más de 400 familias contando con el apoyo económico de la Fundación Thyssen Muñoz.
Añadió que actualmente participan alumnos de las carreras de Economía, Finanzas, Ciencias de la Comunicación e Ingeniería a través de los programas de Servicio Social, Prácticas Profesionales y voluntarios aplicando sus conocimientos en escenarios reales y adquiriendo experiencia.
Sesiones dinámicas y accesibles: estudiantes
Los jóvenes Jesús Emiliano Quijada Vargas y Víctor Manuel Martínez Álvarez comentaron sobre algunas tareas que han desarrollado, destacando la impartición de talleres y charlas sobre temas relacionados al presupuesto familia, ahorro, tarjetas de crédito y finanzas aplicadas a la alimentación, entre otros.
Quijada Vargas señaló que siempre se ha buscado que las sesiones sean dinámicas y accesibles para todos, en tanto que Martínez Álvarez destacó que algunos de los asistentes han logrado iniciar pequeños negocios o comedores comunitarios al tener la asesoría para elaborar planes de negocios.
Los estudiantes coincidieron en que su experiencia ha sido formativa tanto en lo profesional como en lo personal y les ha permitido llevar el conocimiento académico al terreno social, con impacto real en la vida de otras personas.
Además de colaborar activa y positivamente con otras instituciones y organizaciones como el Banco de Alimentos, la institución SAETA, Mariana Trinitaria y Doctor Simi, así como algunas organizaciones civiles y comunidades de colonias como La Choya y Café Combate, entre otras.
Durante la transmisión, también se dieron a conocer algunas entrevistas con usuarios de los servicios de CAFES Unison dando su testimonio de aprovechamiento de las actividades en las que participaron.