Realiza con éxito Unison simulacro de evacuación por sismo
29 de abril de 2025

Atendiendo las indicaciones y los lineamientos preestablecidos, la comunidad universitaria se sumó esta mañana al Simulacro Nacional convocado por las autoridades de Protección Civil, respondiendo a la evacuación en un lapso de entre dos y tres minutos.
Apenas el reloj marcaba las 9:45 horas cuando comenzaron a sonar las alarmas de los distintos edificios del campus. De inmediato, empleados, docentes y alumnos comenzaron a evacuar los espacios donde realizaban sus actividades de manera habitual.
Desde el centro del campus se escucharon las alarmas de la Biblioteca Central, seguidas por las de las unidades académicas de Economía, Derecho, Trabajo Social y Enfermería. Del lado de las ingenierías, también se activaron las alertas en Física, Geología, Matemáticas y otras áreas.
Algunas dependencias se adelantaron unos minutos al simulacro, obteniendo igualmente resultados altamente satisfactorios, según el reporte de las autoridades de Protección Civil y de Seguridad Universitaria.
El coordinador del área antes mencionada, David Fontes Domínguez, comentó que este tipo de ejercicios permiten evaluar la eficacia y pertinencia de los planes de protección civil de cada departamento, así como del programa institucional.
“Cada escuela, cada departamento, debe contar con un programa interno, que incluye brigadistas capacitados para atender los riesgos específicos de sus instalaciones”, expresó.
Añadió que la Universidad ha venido trabajando desde hace tiempo en la consolidación del programa institucional, así como en los programas de los campus y departamentos, capacitando al personal que integra las brigadas, conformadas por empleados universitarios.
Actualmente, dijo, se cuenta con al menos 270 empleados, tanto académicos como administrativos, capacitados en temas de protección civil.
“El ejercicio que se desarrolla en estos momentos activa los planes de evacuación elaborados por las brigadas de cada departamento, y nos indica, precisamente, cómo manejan los procedimientos ante una alerta”, puntualizó.
El coordinador de Seguridad Universitaria agregó que ejercicios como el de este 29 de abril también permiten identificar áreas de oportunidad dentro de cada grupo de trabajo.
Participación ordenada
En la Universidad de Sonora, la mayoría de los movimientos se registraron puntualmente a las 9:45 horas, aunque algunas áreas se adelantaron unos minutos. En todos los casos, los brigadistas dirigieron la operación conforme a los lineamientos establecidos.
Cada grupo fue conducido a los puntos de reunión correspondientes y permaneció fuera de sus áreas de trabajo por aproximadamente diez minutos, tiempo durante el cual se contabilizó a los participantes y se les agradeció por su colaboración.