Hoy celebramos el cierre de una etapa que ha sido forjada con esfuerzo: rectora

25 de abril de 2025


Olivia Paredes

“Padres de familia, ustedes nos enviaron bachilleres que vivían un momento muy difícil por la pandemia, un momento de incertidumbre y hoy, les estamos regresando a profesionistas: a químicos biólogos, administradores, ingenieros, contadores y abogados; eso quiere decir alma máter, madre nutricia, la que te nutre, la que te hace y la Universidad de Sonora los ha hecho profesionistas”, precisó María Rita Plancarte Martínez.

Durante la Ceremonia de Entrega de Certificados de Pasante, la rectora de la máxima casa de estudios de Sonora expresó que visitar el campus Navojoa significa mucho para ella, pues ahí encuentra gente sumamente cálida, trabajadoras y trabajadores comprometidos con una Institución que trasciende más allá de cualquier cosa.

“Este día van a recibir el título de sus hijos, es el día más importante porque cumplen con su tarea como padres, para el hijo porque cumple con las expectativas, pero para nosotros como Universidad es el día más importante, porque cumplimos con nuestra labor como profesores, como Institución, como investigadores, administradores, coordinadores de programa, jefes de Departamento.

“Quiero decirles que para mí es muy importante que estemos este día. Les digo a los padres de familia que ven poquitos graduandos, en octubre tenemos otra graduación en donde también tenemos a muchos más estudiantes, pero ahorita los estudiantes que terminaron más o menos en diciembre ya están trabajando, por eso no están todos aquí”, señaló.

La funcionaria universitaria deseó a los recién egresados que también tengan excelentes empleos y les recordó que la Universidad de Sonora cuentan con posgrados para que sigan reforzando sus conocimientos.

“Hoy celebramos el cierre de una etapa que ha sido forjada con esfuerzo, entrega y esperanza; cada uno de ustedes ha caminado este trayecto con valentía, superando desafíos, aprendiendo lecciones que van más allá de las aulas y demostrando que el conocimiento transforma no sólo nuestras mentes, sino también nuestro entorno”, subrayó.

Para ella, recalcó, es un honor poder compartir este momento tan significativo con los egresados, pues representan la promesa cumplida de una Universidad que cree en el poder de la educación pública, en el talento sonorense y en la vocación de servicio.

“El campus Navojoa ha sido testigo de su crecimiento, aquí florecieron sus sueños, se tejieron amistades que seguramente serán para siempre y se construyeron futuros; hoy, más que una despedida, es un hasta pronto. La Universidad de Sonora seguirá siendo su casa, su origen, su raíz”, enfatizó Plancarte Martínez.

La rectora aprovechó la oportunidad para expresar un sincero agradecimiento al director administrativo del campus, Jesús Alfredo Rosas Rodríguez, por su liderazgo cercano y comprometido, que ha sido clave para fortalecer el vínculo entre la Universidad y la comunidad.

“Agradezco también a las coordinadoras y los coordinadores de programa educativo, por su dedicación en la formación de profesionales íntegros; a las jefas y jefes de Departamento, por su visión académica y capacidad de gestión; a la directora de Servicios Escolares, por acompañar con paciencia y calidez a nuestras y nuestros estudiantes en cada paso de su trayectoria”, añadió.

Emotivo agradecimiento

Por su parte, la egresada de la Licenciatura en Derecho, Belén Prieto Garfias, expresó sentirse honrada por poder brindar unas palabras en nombre de sus compañeros que, durante cuatro años y medio, compartieron experiencias, se replantearon nuevas formas de aprendizaje debido a una pandemia y se adaptaron a nuevas tecnologías.

“Esta generación, conformada en su mayoría por millennials, la generación Z y uno que otro X, compartieron sus conocimientos haciendo crecer a estas generaciones; en el camino nos enfrentamos a desafíos, los cuáles afrontamos con audacia y tenacidad. Hoy puedo decir que valió la pena el sacrificio, el madrugar, las desveladas y el tiempo invertido.

“Quiero hacer una extensa una felicitación a nuestros queridos maestros, que fueron los guías y el motor de impulso, que brindaron sus conocimientos para forjar a una generación de futuros profesionistas”, manifestó.

De igual manera, la egresada de la Licenciatura en Químico Biólogo Clínico, Laura Judith Valdez López, le recordó a sus compañeros que no solo celebran un título, sino todos los años de esfuerzo, sacrificios, incertidumbres, tristezas, risas, dudas, superación, mejoras y a todas aquellas amistades que se volvieron familia.

“En medio de este logro puedo asegurarles que hay alguien que aplaude en silencio; me refiero a ese niño o niña que alguna vez soñó con este momento, aquel pequeño que jugaba a ser grande, que convirtió la curiosidad en una brújula y los sueños en cimientos. Hoy puedo asegurarles que ese niño sonríe y está lleno de orgullo, porque lo logramos.

“Así que, a todos nosotros, gracias; por no rendirse, por apoyarse mutuamente, por demostrar que la excelencia no es suerte, sino trabajo; y por enseñarme día con día que elegí bien al compartir este camino con ustedes. Me gustaría expresarles que me siento muy orgullosa de todos nosotros y espero que el día de mañana seamos mucho mejor de lo que ya somos hoy”, concluyó.