Se gradúan 118 estudiantes de las licenciaturas en Derecho y en Sociología

25 de abril de 2025


Beatriz Espinoza

Con un emotivo reconocimiento a los padres, madres, amigos y maestros que les permitieron llegar a la ceremonia de conclusión de estudios como licenciados en Derecho y en Sociología, 118 estudiantes de ambas carreras recibieron esta mañana la constancia que los reconoce ahora como egresados de la Universidad de Sonora.

Visita la galería de Gaceta Unison AQUÍ.

Raymundo Gaxiola Gutiérrez, egresado del programa de Licenciatura en Derecho y representante de la generación de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, pidió a los graduantes ponerse de pie y reconocer el esfuerzo realizado por sus familias para lograr ser parte de la ceremonia.

En su intervención, recordó cómo es que su generación no solo enfrentó y superó una crisis mundial de salud que transformó y modificó el mundo tal y como lo conocían; esta vez, al concluir, enfrentan también nuevos retos.

Sin embargo, consideró que la verdadera incógnita es saber qué hacer para mantener la justicia, el estado de derecho cuando, al egresar de la Universidad que siempre formará parte de sí mismos, tienen la encomienda y la responsabilidad con la justicia, la verdad y la equidad en México.

Grandes compromisos

En la ceremonia realizada en el Auditorio Cívico del Estado, donde se entregó un reconocimiento a María Dariana Magdalena García Heguertty como la mejor alumna de la generación, el director Administrativo del Campus Hermosillo, Joel Enrique Espejel Blanco, destacó la importancia del perfil de los egresados de Derecho y Sociología en una sociedad con cambios relevantes.

“La Sociología va de la mano del Derecho y ambas carreras son sumamente importantes para los muchos cambios actuales en la sociedad que nos llevan a una nueva interpretación de cuál es el estado de derecho en el que la sociedad se tiene que conducir”, expresó.

Espejel Blanco llamó a los graduantes a participar en un análisis social sólido para poder atender las vulnerabilidades que se van generando y tomar conciencia, como personas y como comunidad, de que esos cambios van a trastocar el futuro.

“Ustedes, jóvenes graduantes, saben muy bien que tienen ese compromiso, esa responsabilidad de caminar por lo correcto, asentó agradeciendo a todos los que han hecho posible que los alumnos lleguen a su ceremonia de graduación.

Gratitud, ante todo

Por su parte, el coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, César Octavio Tapia Fonllem, resaltó el sentido de la ceremonia que reúne muchas emociones y sentimientos por parte de los protagonistas y sus familiares pues se evidencian muestras de gratitud por terminar una etapa para la obtención de grado con carácter de pasante con algunos de los graduantes ya titulados.

“Este es un momento distinto de nuestra vida que nunca vamos a olvidar”, expresó.


Resaltó que la ceremonia simboliza el final de un capítulo en la vida por el que se debe estar orgulloso, feliz y satisfecho.

“Han estudiado en la mejor Universidad de la región Noroeste de México; poseerán un título universitario prestigioso y valioso, tanto para quienes lo ostentarán en el campo de las leyes, como para quien lo ostentará en la sociología”, expresó.

Tapia Fonllem recordó que en la vida pública de Sonora, de México y el Mundo, grandes protagonistas de las decisiones han egresado de las mismas aulas y han desfilado en sus propios pasillos.

Reconocimientos

Como parte de la ceremonia, Alejandro Vladimir Ruiz Aguirre y Víctor Manuel Ramírez Leyva recibieron reconocimiento como maestros distinguidos por parte de los alumnos graduantes de la Licenciaturas en Sociología y Derecho, respectivamente.

Asimismo, se presentó un ensamble de guitarras por parte de alumnos de la Licenciatura en Música en el que participaron Alden Bonillas Miranda, Luis Enrique Félix Medina, Rubén Octavio Flores García, José Roberto Gonzalí Ocaño, Joel Noe Martínez Ortiz y Jesús Eduardo Robles Gálvez.

En la apertura de la ceremonia, lucieron con su participación los integrantes de la Banda de Guerra y Escolta Legión Seri para la realización de los honores a los símbolos patrios.