Llevan académicos de Derecho interesante ponencia a Congreso Internacional
25 de abril de 2025

Docentes del programa de Licenciatura en Derecho, de la Universidad de Sonora, campus Nogales y Hermosillo, participaron en el II Congreso Internacional en Ciencias Jurídicas, desarrollado del 9 al 11 de abril en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Este evento, organizado por la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, llevó por el eje central "Los nuevos derroteros del derecho y la justicia" y ofreció un espacio de encuentro académico donde se reflexionó sobre los retos y transformaciones que enfrenta el derecho en el mundo actual.
Los académicos que participaron en representación de esta casa de estudios, fueron Luis Alonso Hagelsieb Dórame y Oscar Efrén Marín Enríquez, del campus Nogales y Hermosillo, respectivamente, quienes presentaron su ponencia titulada “La importancia de la laicidad en el sistema educativo mexicano".
Hagelsieb Dórame detalló que la laicidad en la educación mexicana es el resultado de un proceso histórico que pasó de un estado confesional a un estado laico, garantizando la libertad de conciencia y la separación entre la iglesia y el estado.
“Laicismo, no se debe confundir con anti-religiosidad o anti-clericalismo, porque el estado laico viene a ser la faceta multidisciplinaria de todas las asociaciones religiosas sin distinción. Los desafíos más relevantes. La cuestión de la religión laica viene a reforzar la soberanía popular, alejado de cualquier ideología religiosa el laicismo busca adentrar a los valores populares fuera de los valores religiosas, fomentando ser buenos ciudadanos”, explicó.
“Se van a enfrentar a muchos retos los juristas nuevos, primero ser joven es un defecto, pero también una virtud que te hace tener fuerza e ideologías nuevas, y un reto porque muchas veces no van a creer en ti y tus pensamientos, pero persistan y no desistan en el mundo jurídico, el impacto viene a ser generoso, persistan en su educación”, reafirmó.