Realizan ceremonia de conclusión de estudios en campus Cajeme
23 de abril de 2025

El campus Cajeme de la Universidad de Sonora celebró esta mañana la conclusión de estudios de 35 estudiantes de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud, quienes se integrarán al mundo laboral con una sólida formación académica y pertinente ante los retos del presente y futuro.
Visitas la galería de la Gaceta Unison AQUÍ.
La ceremonia, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Heriberto Grijalva Monteverde, fue presidida por la rectora María Rita Plancarte Martínez y autoridades de la administración institucional
El último pase de lista fue para 24 estudiantes de la Licenciatura en Químico Biólogo Clínico y 11 más de la Licenciatura en Psicología de la Salud.
En el mensaje de bienvenida, Juan Carlos Gálvez Ruiz, coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud, expresó que hoy es un día de celebraciones porque los estudiantes terminan su preparación académica en una de las mejores universidades del noroeste del país, que cuenta con una planta docente altamente capacitada en la transferencia del conocimiento.
Dijo que el compromiso es promover entre los estudiantes una actitud dinámica, creativa y a la vanguardia con los retos globales que hay en este mundo, y apoyadas con una formación interdisciplinaria de excelencia, que le permita impactar positivamente las áreas más sensibles de la sociedad que son de la salud.
“La Universidad no solamente tiene la responsabilidad de formar personas líderes en las disciplinas, sino también personas que puedan hacer una diferencia por el trato, comportamiento y desempeño en cada uno de los lugares que se van a desarrollar profesionalmente”, reiteró.
Aprendimos a valorar: estudiante
En representación de la generación, Luz Elena Venegas García, egresada del programa de Químico Biólogo Clínico, ofreció un emotivo mensaje de despedida al recordar sus inicios en la vida universitaria, pero de una forma diferente por motivos de la pandemia, que obligó llevar su carga académica en formato virtual.
“Pero aquí estamos, volvimos, nos adaptamos, aprendimos a valorar cada momento presencial, cada práctica, cada interacción, porque supimos lo que era estudiar desde la distancia, en el aislamiento y si algo nos enseñó esa etapa fue resiliencia”, aseguró.
Ante un auditorio lleno por integrantes de la comunidad universitaria, familia y amigos, señaló que supieron ser estudiantes de Ciencias de la Salud en medio de una crisis sanitaria mundial, lo cual permitió tener una perspectiva aún más profunda sobre el valor de la carrera.
Ser químico biólogo clínico no es solo una profesión, es una vocación. Es aprender a mirar más allá del microscopio, a interpretar lo invisible, a entender que detrás de cada muestra hay una vida esperando respuestas, sostuvo.
Agradeció principalmente a los padres de familia por brindarle a sus hijos la posibilidad de una educación de calidad y después hizo una mención especial a la rectora María Rita Plancarte Martínez por su gestión administrativa en favor del campus Cajeme, así como a profesores, trabajadores administrativos y a sus compañeros de aula por hacer una etapa especial su transcurso en la universidad.
Están preparados para los retos: Plancarte Martínez
Por su parte, Plancarte Martínez, en su último mensaje como rectora ante la comunidad universitaria del campus Cajeme, dijo que ha sido un honor encabezar la ceremonia de conclusión de estudios de una generación resiliente, con capacidad de transformación que fue marcada por una contingencia de salud.
Dio las gracias a los padres de familia por la confianza depositada en la Universidad para la formación profesional de sus hijos, pues es una institución fuerte que va caminando a la mejora continua.
“El éxito de ustedes en sus áreas laborales es la grandeza de la Universidad, por lo tanto, no se olviden a su alma mater. Están preparados para enfrentar retos en la vida diaria porque tienen el respaldo de su familia, amigos y un conjunto de personas que los acompañan que tienen la filosofía universitaria y refrendan el lema institucional ‘El saber de mis hijos, hará mi grandeza’”, instó.
Reconocen a alumnos y docentes
Durante esta ceremonia de conclusión de estudios, se hizo entrega de reconocimiento especial al mejor alumno de generación de cada programa educativo, quienes cumplieron con todos los requisitos para ser considerados pasantes en el tiempo establecido en el plan de estudios, obtuvieron el más alto promedio de su cohorte generacional y no reprobaron ninguna asignatura en su trayectoria académica.
En esta ocasión la distinción fue para Elizabeth Murrieta Esquer, de la Licenciatura en Psicología de la Salud y Diana Lizeth Velarde Medina de la Licenciatura en Químico Biólogo Clínico.
Además, también fueron reconocidos como maestras distinguidas las docentes Berenice Ruiz Cruz, Sandra Miranda Muricio y el profesor Alan García Moreno, que por tradición realizaron el cambio de borla a los hoy graduados.
Como participación especial, los honores a la bandera estuvieron a cargo de la escolta y banda de guerra del Instituto Cumbre del Noreste; mientras que, en la parte artística, intervinieron estudiantes del Taller de Música del campus Cajeme e interpretaron las canciones “Cien años” y “Amor de mis amores”.